¿Usar gorra todos los días puede causar calvicie? Doctor aclara el tema
El Dr. Miguel Méndez desmiente el mito de que usar gorras provoca calvicie. Explica que la caída del cabello está relacionada principalmente con factores genéticos y hábitos como estrés, mala alimentación o fumar.
El Dr. Miguel Méndez, especialista en salud capilar, abordó en un video de YouTube uno de los mitos más comunes relacionados con la caída del cabello: el supuesto vínculo entre el uso de gorras y la calvicie. Este tema genera dudas tanto en redes sociales como en consultas médicas, ya que es habitual que los pacientes asocien la pérdida de cabello con el uso frecuente de este accesorio.
El mito desmentido
Según el Dr. Méndez, no existe una relación directa entre el uso de gorras y el desarrollo de adelgazamiento capilar o alopecia. La caída del cabello está influenciada principalmente por factores genéticos y hereditarios, además de otros aspectos que pueden acelerar el proceso, como:
- Estrés.
- Alimentación inadecuada.
- Hábitos poco saludables como fumar o consumir alcohol en exceso.
El uso de gorras, en comparación con estos factores, no representa un riesgo importante para la salud capilar.
Situaciones específicas de riesgo
Aunque el uso de gorras no causa directamente la calvicie, el doctor señala un posible escenario en el que podría contribuir indirectamente. Por ejemplo, si se usa una gorra sobre el cabello mojado durante periodos prolongados, se crea un ambiente húmedo y cálido en el cuero cabelludo. Esto podría favorecer el desarrollo de infecciones por bacterias u hongos, que, si son recurrentes, podrían debilitar el cabello y acelerar su caída.
El Dr. Méndez aclara que este caso es excepcional y no una consecuencia habitual del uso de gorras.
Otros productos y prácticas que afectan el cabello
En su explicación, el doctor menciona otros factores que podrían impactar la salud capilar más que el uso de gorras:
- Productos para el cabello:
- Gel, spray o mousse no son perjudiciales si se aplican en el cabello y no directamente en el cuero cabelludo.
- Es importante moderar su uso para evitar acumulaciones que puedan afectar la piel cabelluda.
- Secadoras y aire caliente:
- Utilizar secadoras de manera frecuente y cerca del cuero cabelludo puede causar irritación o quemaduras, lo que podría acelerar la pérdida de cabello.
- Tintes agresivos:
- Los tintes químicos abrasivos pueden generar irritación e inflamación en el cuero cabelludo, lo que incrementa el riesgo de adelgazamiento capilar.
Te puede interesar: Finasterida: Cofepris aprueba medicamento contra la calvicie ¿es mejor que el minoxidil?
Recomendaciones del especialista
El Dr. Méndez sugiere que, para evitar cualquier complicación, es fundamental mantener una adecuada higiene capilar. Si se utiliza una gorra, debe hacerse sobre cabello limpio y seco, permitiendo que el cuero cabelludo “respire” durante el día. Bajo estas condiciones, no hay ningún problema en usar gorras incluso diariamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí