3 curiosidades de los flamencos, según National Geographic
Con su elegante presencia y su estilo de vida adaptado a ambientes acuáticos, los flamencos continúan siendo objeto de admiración y estudio en todo el mundo.

MÉXICO-. Los flamencos, conocidas por su elegante plumaje rosa, son criaturas fascinantes que han capturado la imaginación y la atención a lo largo de la historia.
3 curiosidades de los flamencos
- Herencia histórica: Los flamencos han sido representados en arte desde tiempos antiguos. Ilustraciones de estas aves aparecen en artefactos egipcios y mesopotámicos, destacando su presencia perdurable en las culturas más antiguas de la humanidad.
- El Secreto de su color: El distintivo color rosa de los flamencos se debe principalmente a su dieta. Estas aves se alimentan principalmente de Artemia salina, un pequeño crustáceo que habita en aguas salobres continentales. Los pigmentos carotenoides presentes en la Artemia son responsables de teñir las plumas de los flamencos de rosa vibrante.
- Transformación colorida: Los flamencos no nacen con su característico color rosa. De hecho, al nacer, estos pájaros son de color gris. Es a medida que crecen y se desarrollan, especialmente al ingerir alimentos ricos en carotenoides como la Artemia, que sus plumas adquieren gradualmente el tono rosa icónico que los define.


Estas curiosidades no solo resaltan la belleza y singularidad de los flamencos, sino también su papel en los ecosistemas acuáticos y su relevancia cultural a lo largo de la historia. Con su elegante presencia y su estilo de vida adaptado a ambientes acuáticos, los flamencos continúan siendo objeto de admiración y estudio en todo el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Su madre solo la grabo.”: Niña la cual fue llevada a un safari en carro es asustada por avestrus que metio su cabeza hasta el carro para robarle alimento
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
¿Cómo saben las focas cuánto tiempo pueden aguantar la respiración? Un nuevo estudio sugiere que pueden percibir el oxígeno en su sangre
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro