Tres cortes de cabello perfectos para dar volumen si tienes el pelo fino
Estilistas recomiendan tres técnicas de corte específicas para crear la ilusión de densidad y movimiento en cabellos finos, favoreciendo practicidad y estilo.

Para un sector de la población femenina, gestionar una melena de textura fina representa un desafío constante. A pesar de los esfuerzos por definir un peinado con cuerpo y dinamismo, la fibra capilar suele perder forma con facilidad, aparentando falta de vitalidad.
No obstante, especialistas en estilismo señalan que la elección de un corte adecuado puede marcar una diferencia radical, actuando sobre la estructura del cabello para potenciar su volumen de manera natural y duradera.
Orígenes de una Melena con Poca Densidad
La contextura delgada del cabello frecuentemente tiene un componente hereditario. Sin embargo, también puede estar influenciada por variaciones hormonales o por el proceso natural de madurez, factores que pueden contribuir a que la hebra capilar se torne más delgada y frágil. Esta característica intrínseca suele conferirle una menor resistencia al momento de moldearlo y sostener un peinado.

Algunas prácticas cotidianas, como la aplicación excesiva de productos de fijación con fórmulas densas o los lavados con una frecuencia mayor a la necesaria, pueden agravar la situación, acumulándose en la hebra y restándole ligereza. La clave para contrarrestar este efecto reside en adoptar rutinas de cuidado y, de manera fundamental, en seleccionar un diseño capilar concebido específicamente para aportar cuerpo y textura visual.
Soluciones Capilares: Estilo y Funcionalidad
Cuando la melena fina parece no responder a las técnicas convencionales de peinado, la respuesta puede encontrarse en la silla de un estilista profesional. La implementación de cortes que incorporan capas estratégicas y desfilachados precisos se erige como la solución más efectiva. Estos estilos están diseñados para interactuar con la arquitectura natural del cabello, generando ángulos y longitudes que crean una sensación óptica de plenitud. La versatilidad y la comodidad que ofrecen estos diseños los convierten en alternativas ideales para el día a día.
Bob Desestructurado: La Elección Contemporánea
Esta evolución del clásico bob se distingue por su ejecución asimétrica y sus líneas intencionadamente imperfectas. La técnica se basa en crear capas de longitudes variadas, típicamente más cortas en la región de la nuca y gradualmente más extensas hacia el rostro. El resultado final es un estilo desenfadado que imprime un carácter juvenil y fresco, revitalizando al instante la silueta de quien lo porta.
La textura aireada que define a este corte se potencia cuando se acentúa con una plancha o tenazas para crear ondas suaves y desordenadas. Este procedimiento no solo realza la sensación de volumen, sino que minimiza la necesidad de emplear una cantidad considerable de productos de styling, permitiendo que el cabello se mantenga ligero y con movimiento a lo largo del día.
Corte Mariposa: Dinamismo y Movimiento
Posicionado como una de las tendencias más solicitadas en los salones, el corte mariposa se caracteriza por su capacidad para generar una ilusión de longitud y densidad. La técnica se centra en estratificar el cabello desde el interior de la melena, creando capas internas más cortas que sostienen y levantan las capas superiores más largas. Este efecto de “sostén” produce una notable elevación en la zona de la corona, aportando cuerpo desde la raíz.
Una de sus principales ventajas es su adaptabilidad; es un diseño que puede personalizarse para armonizar con prácticamente cualquier forma de rostro. Al crear un juego de longitudes superpuestas, logra una apariencia de mayor abundancia capilar, ideal para quienes aspiran a un look actual y sofisticado sin sacrificar la longitud deseada.
Pixie con Capas Largas: Audacia y Versatilidad
Para las mujeres que prefieren una longitud corta pero no desean renunciar al volumen, la versión del pixie con capas largas surge como la opción perfecta. Este estilo audaz mantiene los lados y la parte posterior con un largo reducido, mientras que se conserva y trabaja una longitud mayor en la sección superior de la cabeza. Este contraste de longitudes es lo que construye una estructura visual con mucho cuerpo y definición.
Este diseño no solo facilita un manejo práctico y rápido, sino que también abre un abanico de posibilidades de estilizado. Ya sea con un barrido lateral, un peinado texturizado con cera o un look más despejado, permite experimentar con diferentes looks, siempre manteniendo la impresión de una melena abundante y con personalidad.
Técnicas Complementarias de Estilizado
La elección de un corte adecuado es el primer paso; para maximizar sus resultados, se recomienda incorporar ciertos hábitos y productos. La selección de artículos de styling formulados para dar volumen sin añadir peso es crucial. Espumas ligeras (mousses) y sprays texturizadores aplicados en las raíces del cabello limpio y húmedo pueden proporcionar una base de sostén fundamental.
Un método efectivo durante el secado es inclinar la cabeza hacia abajo, dirigiendo el chorro de aire de la secadora desde la raíz para levantar la melena. Se sugiere evitar acondicionadores y mascarillas de enjuague de texturas demasiado ricas y pesadas, reservando su aplicación principalmente para las puntas. Para un mantenimiento rápido entre lavados, el uso de shampoo seco en la raíz absorbe el exceso de grasa y aporta un extra de cuerpo al instante, revitalizando el peinado con un mínimo esfuerzo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Para qué sirve combinar vinagre y cáscaras de mandarina y qué beneficios tiene
Cómo quitar las etiquetas de los tarros de cristal de forma rápida y sin residuos
Bebidas sin alcohol para celebrar a lo grande las Fiestas Patrias
Cómo cocinar un bistec jugoso: consejos prácticos para lograr la carne perfecta