Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Libros

Diez libros muy adictivos de terror gótico y suspenso que no te dejarán dormir, pero por querer seguir leyendo

Desde sus orígenes, la literatura gótica mezcla misterio, miedo y lo sobrenatural, manteniendo al lector en una tensión constante.

Diez libros muy adictivos de terror gótico y suspenso que no te dejarán dormir, pero por querer seguir leyendo

La literatura de terror está viviendo un auge que trasciende las fechas tradicionales como Halloween.

De acuerdo con un reportaje de Esquire, hoy en día los thrillers góticos se consumen durante todo el año, pues el género ofrece un espacio para reflexionar sobre los rincones más oscuros de la mente y la naturaleza humana.

¿Qué es una novela gótica?

Una novela gótica se caracteriza por:

  • Ambientes oscuros y escenarios evocadores.
  • Tramas inquietantes, muchas veces con elementos sobrenaturales.
  • Sensación de incertidumbre y desconfianza hacia los personajes.

Desde sus orígenes, este género mezcla misterio, miedo y lo sobrenatural, manteniendo al lector en una tensión constante, pero adictiva, contenida en estos libros.

Origen e historia de la literatura gótica

  • Siglo XVIII: Surge como respuesta a los avances racionalistas de la Ilustración. La primera obra reconocida del género es El castillo de Otranto (1764), de Horace Walpole, inspirada en una pesadilla.
  • Época victoriana: El género alcanza madurez con autores como Charles Dickens, las hermanas Brontë y Edgar Allan Poe. Obras como Drácula de Bram Stoker, Frankenstein de Mary Shelley o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson marcaron época.
  • Siglo XX en adelante: Escritores como Daphne du Maurier, Stephen King, Anne Rice y Toni Morrison renovaron el género, combinando lo gótico con el terror psicológico, la fantasía y la crítica social.

Obras clásicas e imprescindibles del género gótico

Frankenstein – Mary Shelley

La historia de Víctor Frankenstein y su criatura es un referente universal. Más allá del terror, plantea dilemas éticos sobre la creación y la responsabilidad.

Frankenstein – Mary Shelley

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde – Robert Louis Stevenson

Explora la dualidad del ser humano y la capacidad para el mal. Fue escrita tras una pesadilla del propio autor.

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde – Robert Louis Stevenson

Te puede interesar: ¿Crees en la reencarnación? Después de leer estos libros no volverás a ver la vida, ni la muerte, de la misma forma

La caída de la casa Usher – Edgar Allan Poe

Un relato que utiliza una mansión en decadencia como metáfora del cuerpo y la mente humanos, lleno de símbolos sobre el deterioro físico y psicológico.

La caída de la casa Usher – Edgar Allan Poe

Rebeca – Daphne du Maurier

Un clásico del terror psicológico donde la segunda esposa de Maxim de Winter vive bajo la sombra de Rebeca, la primera mujer, en la mansión de Manderley.

Rebeca – Daphne du Maurier

Te puede interesar: Libros en papel o digital: ventajas y desventajas de ambos formatos de lectura

Novelas modernas que expandieron lo gótico

Hijo de Dios – Cormac McCarthy

Inspirada en el gótico sureño, relata la historia de un asesino en serie en Tennessee.

Hijo de Dios – Cormac McCarthy

Beloved – Toni Morrison

Ganadora del Pulitzer, combina lo sobrenatural con la memoria de la esclavitud en la historia de una mujer perseguida por el espíritu de su hija muerta.

Beloved – Toni Morrison

Entrevista con el vampiro – Anne Rice

Relata la vida de Louis de Pointe du Lac, un vampiro atormentado, en una novela que redefinió la literatura vampírica.

Entrevista con el vampiro – Anne Rice

Te puede interesar: Conoce estos libros imprescindibles para mejorar tu educación financiera en 2025

Thérèse Raquin – Émile Zola

Ejemplo de gótico realista, donde los protagonistas cargan con la culpa tras un asesinato que los lleva a la locura.

Thérèse Raquin – Émile Zola

La historiadora – Elizabeth Kostova

Reinterpreta la leyenda de Drácula con una narrativa que combina investigación histórica y horror sobrenatural.

Libros

Gótico – Silvia Moreno-García

Una de las aportaciones más recientes desde México. Narra cómo Noemí Taboada investiga a su prima en una mansión aislada, descubriendo secretos familiares que se arrastran por generaciones.

Libros

Te puede interesar: Cinco libros que te inspirarán a viajar

¿Por qué leer literatura gótica hoy?

El género sigue vigente porque aborda miedos universales: la muerte, la soledad, la locura y la fragilidad humana. Cada libro ofrece una experiencia que mezcla misterio, reflexión y horror, haciendo que el lector se cuestione tanto sobre los personajes como sobre sí mismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados