Tu cuerpo pide magnesio: señales de alerta y cómo reponerlo naturalmente
¡Recupera tu energía! Te decimos qué alimentos y suplementos consumir para combatir la falta de magnesio.

MÉXICO.- El magnesio es un mineral esencial que juega un papel crucial en numerosas funciones del cuerpo humano. Conocer sus beneficios y cómo incorporarlo en nuestra dieta puede mejorar significativamente nuestra salud.
Te puede interesar: Pautas dietéticas efectivas para controlar el colesterol
Síntomas de la falta de magnesio
Si presentas deficiencia de este mineral, a corto plazo es muy probable que no experimentes ningún síntoma. Sin embargo, cuando el nivel de magnesio es más bajo de lo normal de forma prolongada, es posible que te encuentres con alguno de los siguientes síntomas:
- Fatiga y/o cansancio prolongado
- Espasmos y calambres musculares
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito
- Fatiga y/o cansancio prolongado
- Espasmos y calambres musculares
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito

Si sientes de manera persistente cualquiera de estos problemas, acude a un profesional de la salud.
Cómo tomar magnesio
Existen dos fuentes para la toma de magnesio: la alimentación y los suplementos.
Alimentos ricos en magnesio
Es fundamental llevar una dieta equilibrada. Algunos alimentos altos en magnesio son:
- Frutos secos, especialmente almendras, cacahuetes, avellanas, pistachos y nueces.
- Las legumbres.
- Pescados, en especial el salmón y la caballa.
- Chocolate, dátiles y pasas.
- Frutas como los aguacates y los plátanos.
- Verduras de hoja verde oscura como la acelga, la espinaca o la col rizada.
- Frutos secos, especialmente almendras, cacahuetes, avellanas, pistachos y nueces.
- Las legumbres.
- Pescados, en especial el salmón y la caballa.
- Chocolate, dátiles y pasas.
- Frutas como los aguacates y los plátanos.
- Verduras de hoja verde oscura como la acelga, la espinaca o la col rizada.

Suplementos de magnesio
Si tu dieta es deficiente en magnesio, es posible que necesites tomarlo en suplemento. Los formatos principales son:
Presenta alta concentración de magnesio, pero una biodisponibilidad limitada.
Contiene una concentración moderada y es utilizado en problemas digestivos.
Presenta una concentración baja pero tiene una tasa de absorción medio-alta.
Posee un nivel de absorción muy alto, ideal para la salud muscular.
Ofrece una tasa de absorción superior, mejorando la función muscular y neurológica.
Mitos y verdades sobre el magnesio
Al igual que ocurre con muchos otros suplementos, el magnesio está rodeado de mitos y verdades. Aquí algunos:
¿Tomar magnesio engorda?
Falso. Su consumo contribuye a la pérdida de peso al activar los músculos.
¿El cloruro de magnesio se toma en ayunas?
Es mejor tomarlo a primera hora de la mañana o última de la noche.
¿Tomar magnesio afecta a los riñones?
El magnesio colabora en el cuidado de los riñones.
¿El magnesio ayuda a dormir?
Es cierto, tomar magnesio mejorará tu sueño al reducir el estrés.
El magnesio es un mineral con gran importancia en el organismo, ayudando a llevar una vida más saludable.

Te puede interesar: ¡No las tires! El secreto curativo de las semillas de papaya que pocos conocen
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comer proteína te quitará las ganas de dulce y así perderas peso: El consejo profesional de una experta para lograr tu objetivo
Pautas dietéticas efectivas para controlar el colesterol
Monodietas: el riesgo detrás de las dietas milagro de un solo alimento
¿Qué es la melatonina y cómo puede ayudarte a dormir mejor?