Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Desayunos

Ideas de desayunos saludables y balanceados para arrancar bien tu mañana

Contrario a quienes consideran que el desayuno no es indispensable, la ciencia ha demostrado que omitir esta comida puede generar consecuencias negativas.

Ideas de desayunos saludables y balanceados para arrancar bien tu mañana

Desayunar es una práctica fundamental para mantener una buena salud, según señalan diversos estudios citados por medios especializados. Luego del ayuno nocturno, la primera comida del día cumple una función clave: activar el metabolismo, estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejorar el rendimiento físico y mental.

Contrario a quienes consideran que el desayuno no es indispensable, la ciencia ha demostrado que omitir esta comida puede generar consecuencias negativas. Entre ellas, se encuentra el aumento de peso por la ingesta excesiva en comidas posteriores, así como un mayor riesgo de padecer diabetes o alteraciones metabólicas como la resistencia a la insulina.

Sin embargo, la clave está en saber elegir los ingredientes. De acuerdo con lo citado por El Heraldo, la Organización Mundial de la Salud, asegura que un desayuno saludable no debe representar más del 10% del total de calorías diarias. Se recomienda evitar productos con alto contenido de azúcar refinada y optar por alimentos naturales y ricos en nutrientes.

Desayunos saludables y equilibrados para comenzar el día con energía | Foto: Especial
  • Tostadas con aceite de oliva virgen extra (AOVE):

Entre las opciones más recomendadas se encuentran las tostadas elaboradas con pan integral y aceite de oliva virgen extra. Este último, al consumirse en ayunas, puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y facilitar la absorción de nutrientes. Para complementar, se sugiere añadir tomate fresco sin sal o con una cantidad mínima.

  • Tortitas de avena:

Las tortitas de avena son otra alternativa atractiva y saludable. Además de ser visualmente apetecibles, pueden prepararse con un alto contenido de proteína, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin dejar de lado los sabores dulces.

  • Huevos revueltos:

Los huevos también destacan como un alimento completo para el desayuno. Aportan minerales como calcio, hierro y fósforo, además de vitaminas esenciales como la B12, D y K. Su consumo temprano puede contribuir a la salud cerebral y ocular, siendo una opción versátil que se adapta a distintas preparaciones, como los huevos revueltos o cocidos.

  • Avena con fruta:

Finalmente, los boles de avena con yogur natural proteico y frutas frescas como fresas, kiwi o frutos rojos, se perfilan como una alternativa sin pan que ofrece fibra, antioxidantes y una sensación de saciedad duradera.

Elegir adecuadamente lo que se consume al comenzar el día puede marcar la diferencia en el bienestar general.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados