Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Postres

3 recetas de postres saludables, fáciles y económicos

Los postres saludables no solo satisfacen los antojos dulces, también elevan el estado de ánimo; descubre cómo prepararlos con ingredientes accesibles y en poco tiempo.

3 recetas de postres saludables, fáciles y económicos

Los postres son una de las elecciones favoritas al finalizar las comidas, no solo por su sabor, sino también por su impacto positivo en el estado de ánimo. De acuerdo con información del medio El Heraldo, consumir alimentos dulces estimula la liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores asociados con el placer, la motivación y la sensación de bienestar.

En este contexto, la influencer española Paola Procell compartió tres recetas caseras que combinan sabor, practicidad y beneficios para la salud. Estas opciones saludables son ideales para disfrutar sin remordimientos y requieren pocos ingredientes.

Bizcocho de coco

Para esta preparación se necesitan cuatro huevos, 100 gramos de coco rallado, 200 gramos de yogur griego y el endulzante de preferencia. Se baten los huevos en un recipiente amplio y se integran el coco y el yogur hasta lograr una mezcla homogénea.

La preparación se vierte en un molde engrasado, se espolvorea con más coco y se hornea durante 30 minutos hasta que la superficie luzca dorada. Es importante dejar enfriar antes de desmoldar.

Pastel de coco | Foto: Especial

Brownie de manzana sin horno

Esta receta rápida requiere una manzana, un huevo, una cucharada de cacao en polvo, una cucharadita de polvo para hornear, chispas de chocolate sin azúcar y dos cucharaditas de harina de almendras (opcional). Se pela y corta la manzana en cubos pequeños, luego se procesa junto con el resto de los ingredientes, salvo las chispas, que se incorporan al final con una espátula.

La mezcla se coloca en un molde engrasado con aceite de oliva y se decora con frutos secos. Se cocina en el microondas entre 2 y 3 minutos a máxima potencia.

Brownie | Foto: Especial

Falso cheesecake

Para la base se utilizan 80 gramos de harina de almendras y una cucharada de mantequilla derretida. El relleno lleva 150 gramos de queso batido, 150 de queso crema, 100 de mascarpone y glicina o el endulzante de preferencia. Se agregan 20 fresas previamente lavadas y cortadas. Primero se mezcla la base; después, los quesos con el endulzante.

En recipientes individuales se colocan capas alternadas de fresas, mezcla de queso y base de almendra.

Cheesecake | Foto: Especial

Más allá del sabor, la cocina casera aporta beneficios emocionales. Preparar alimentos permite concentrarse, fomenta el uso de ingredientes naturales y puede funcionar como una actividad relajante en momentos de estrés.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados