Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / exfoliantes

Así puedes hacer un exfoliante de calabaza para la piel seca

Durante la época de lluvias, la exfoliación con ingredientes naturales como la calabaza ayuda a mantener una piel saludable y protegida sin gastar de más.

Así puedes hacer un exfoliante de calabaza para la piel seca

Durante la temporada de lluvias, los cambios bruscos de temperatura pueden impactar negativamente en la salud de la piel, ocasionando resequedad, sensibilidad e incluso enrojecimiento. Ante esta situación, los tratamientos caseros y accesibles han ganado popularidad, especialmente aquellos que utilizan ingredientes naturales con propiedades dermatológicas, como es el caso de la calabaza.

Este fruto, además de ser un alimento con alto valor nutricional, es reconocido por sus beneficios en el cuidado de la piel. Según información de El Heraldo de México, la calabaza favorece la producción de melanina, sustancia que proporciona color a la piel y contribuye a su protección contra los efectos del sol, convirtiéndola en una opción eficaz durante las vacaciones de verano o los días lluviosos en que la piel se torna más vulnerable.

Así puedes hacer un exfoliante de calabaza para la piel seca | Foto: Especial

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destaca que la calabaza es rica en proteínas, ácidos grasos, omega 3, vitaminas A y C, hierro, potasio, magnesio y zinc. Estos nutrientes actúan sobre la piel ayudando a disminuir la aparición de líneas de expresión, mejorar la hidratación y promover la producción de colágeno y elastina.

Preparación del exfoliante casero de calabaza

Para aprovechar sus propiedades, se puede elaborar un exfoliante casero que ayuda a mantener la piel suave y renovada. No obstante, es recomendable acompañar su uso con una alimentación balanceada, buena hidratación y una prueba de sensibilidad cutánea antes de la aplicación, colocando una pequeña cantidad en el cuello y esperando unos minutos para descartar reacciones alérgicas.

Ingredientes:

  • 1 ½ tazas de azúcar morena
  • 3 cucharaditas de canela, jengibre y nuez moscada
  • ⅓ de taza de puré de calabaza
  • 3 cucharadas de aceite de jojoba
  • 3 gotas de aceite esencial de vainilla
  • 1 cucharadita de miel

Te puede interesar: Esta es la gelatina saludable que fortalece tus músculos y embellece tu piel

La preparación consiste en mezclar todos los ingredientes en un recipiente amplio hasta obtener una textura uniforme. Posteriormente, la mezcla debe guardarse en un frasco hermético de vidrio y refrigerarse durante al menos una semana para permitir que los ingredientes se integren correctamente.

Este exfoliante puede aplicarse durante la ducha mediante suaves masajes circulares sobre la piel, ayudando a remover las células muertas y a mejorar la textura cutánea de forma natural.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados