Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / remedios

Descubre las propiedades y beneficios de la serrapeptasa

Descubre cómo la serrapeptasa puede transformar tu salud de forma natural

Descubre las propiedades y beneficios de la serrapeptasa

En la búsqueda de alternativas naturales a los medicamentos antiinflamatorios, la serrapeptasa se presenta como una opción prometedora. Este artículo explora sus propiedades, beneficios y aplicaciones en el tratamiento de diversas afecciones.

¿Qué es la serrapeptasa?

La serrapeptasa es una enzima proteolítica que desempeña un papel crucial en la digestión de tejidos no vivos, coágulos de sangre y otros elementos que causan inflamación. Las enzimas son proteínas catalizadoras esenciales para los procesos bioquímicos del cuerpo, actuando como “trabajadores” en una “fábrica” de nutrientes.

Esta enzima ayuda a eliminar tejidos muertos sin dañar las células vivas, lo que la convierte en una alternativa natural a los antiinflamatorios tradicionales.

Propiedades de la serrapeptasa

La serrapeptasa se obtiene de manera natural mediante fermentación y tiene una acción más focalizada que los antiinflamatorios no esteroideos. A diferencia de estos, la serrapeptasa no irrita el sistema digestivo y no se han reportado efectos secundarios significativos.

El residuo generado por esta enzima se convierte en aminoácidos, que son reciclados por el cuerpo, mientras que lo que no se utiliza se excreta de forma natural.

Beneficios de la serrapeptasa

La acción principal de la serrapeptasa es su capacidad antiinflamatoria, actuando de tres maneras:

  • Reduce el dolor al bloquear la secreción de bradiquininas en los tejidos inflamados.
  • Diluye los fluidos inflamatorios, acelerando la circulación y la reparación de los tejidos.
  • Disuelve las fibrinas y otros tejidos dañados, permitiendo la disolución de la placa de ateroma sin afectar los tejidos sanos.

Gracias a estas funciones, la serrapeptasa puede ser útil en una variedad de condiciones:

  • Problemas circulatorios y placa arterial
  • Dolores en articulaciones, artritis
  • Enfermedades pulmonares como enfisema, asma y bronquitis
  • Sinusitis y problemas de mucosidad en nariz, garganta y orejas
  • Recuperación en postoperatorios (cirugías o traumas)
  • Migrañas (vascular)
  • Engrandecimiento de la próstata

Es ideal para reducir la inflamación y los dolores tras golpes o torceduras, siendo más efectiva que el hielo y sin efectos secundarios.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa sobre la serrapeptasa como una alternativa natural a los antiinflamatorios convencionales. Si tienes dudas o deseas adquirir serrapeptasa, visita nuestra Herboristería en Zaragoza o nuestra Herboristería online.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados