Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Retos y Oportunidades

Apuestan Gobierno e IP por la seguridad

Con el respaldo del Congreso local, el Gobierno de Sonora y el sector empresarial pusieron en marcha un fideicomiso que canalizará recursos para fortalecer la seguridad, elemento clave para atraer inversiones y mejorar la competitividad.

Apuestan Gobierno e IP por la seguridad

Por unanimidad, el Congreso de Sonora aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Pública que dio origen al Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad en Sonora (Ficoseg).

Esta herramienta canalizará recursos provenientes de una contribución adicional al impuesto sobre nómina de grandes empresas, con el objetivo de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia.

La iniciativa contempla que las empresas con más de 100 trabajadores contribuyan con una cuota adicional del 1% al Impuesto Sobre Remuneraciones, sin afectar a las micro, pequeñas ni medianas empresas (Mipymes).

Apenas un día después de la aprobación legislativa, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la firma del acuerdo de creación del Ficoseg, acompañado por representantes de cámaras empresariales, funcionarios federales y estatales, sociedad civil y legisladores.

El mandatario enfatizó que el fideicomiso busca garantizar neutralidad política, orden de prioridades y rendición de cuentas.

“Conjuntamente, empresarios y gobierno garanticemos, por un lado, neutralidad política en la aplicación del recurso; número dos, que lo ejerzamos en riguroso orden de prioridades y tres, que no se utilice el fondo para hacer política partidaria”, aseveró.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), aplaudió la iniciativa y destacó su enfoque integral: “Habrá más inteligencia, más investigación, más inversión; el tema de seguridad se vincula directamente al de competitividad”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Braulio Martínez Navarrete, reconoció que este tipo de alianzas entre sectores permiten avanzar hacia un modelo de seguridad compartida, con responsabilidad y corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

El Ficoseg estará administrado por un comité técnico mixto con mayoría empresarial, que evaluará y dará seguimiento al uso de los recursos, con el compromiso de canalizarlos exclusivamente a acciones de seguridad, procuración de justicia y desarrollo económico.

Coparmex Sonora Norte también mostró su respaldo al Ficoseg de voz de su presidente, Gilberto Robles Bustamante, quien destacó la apertura al diálogo por parte del gobierno estatal y la importancia del fideicomiso como instrumento eficiente y transparente.

“La seguridad y la justicia son pilares de la competitividad. Este fideicomiso nos permitirá aplicar recursos con eficiencia, reglas claras, transparencia y evaluación de resultados”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados