Estos son los refrescos light más saludables, sin azúcar y bajos en calorías, según Profeco
Profeco evaluó refrescos light del mercado, destacando opciones más saludables.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis detallado sobre los refrescos light disponibles en el mercado mexicano, identificando cuáles son los más saludables en términos de contenido calórico, edulcorantes y calidad de la información en sus etiquetas. La evaluación se realizó sobre 46 bebidas, de las cuales 15 correspondían a versiones sin aporte calórico.

También te podría interesar: Estas toallas sanitarias tuvieron calificación excelente por la Profeco tanto por su bajo precio como por su buena calidad y absorción
Refrescos light: opciones saludables y accesibles
En su estudio, Profeco evaluó diversos criterios: datos dirigidos al consumidor, como nombre comercial, país de origen, ingredientes, advertencias y etiquetado general; además del volumen neto, el contenido de cafeína, la presencia de azúcares, condiciones sanitarias, aporte energético y la precisión de la información presentada en el envase.

De acuerdo con la Revista del Consumidor, las bebidas mejor calificadas en esta categoría son aquellas que utilizan edulcorantes no calóricos y mantienen un buen nivel de transparencia en su etiquetado. Entre los productos destacados por Profeco se encuentran:
- Brillante Tehuacán sabor toronja (600 ml): sin calorías, contiene edulcorantes no calóricos.
- Aurrera sabor naranja (600 ml): opción económica y sin azúcares añadidos.
- Dr Pepper Light (600 ml): incluye cafeína y edulcorantes sin calorías.
- Coca-Cola Light (600 ml): edulcorada con una mezcla de aspartame y acesulfame K, además de cafeína.
- Golden Hills sabor naranja (2 L): sin azúcar, con edulcorantes no calóricos.
- Peñafiel Light sabor naranja (600 ml): opción sin calorías y edulcorantes no calóricos.
- Peñafiel Light sabor mandarina (600 ml): con sucralosa y acesulfame K.
- Red Cola Light: mezcla de acesulfame K, aspartame y sucralosa, con cafeína.
- Pepsi Black: edulcorantes sin calorías y cero azúcar.
- Sprite sin azúcar sabor lima-limón: contiene aspartame y acesulfame K.
Refrescos light que debes evitar, según Profeco
Profeco también identificó aquellas marcas que presentan irregularidades en su etiquetado o que incumplen con lo declarado en su información nutricional:
- Barrilitos y Sangría Señorial: contienen jarabe de maíz de alta fructosa, pero omiten esta información en la lista de ingredientes.
- La Croix: su falta de información en español dificulta la comprensión para el consumidor mexicano.
- Ameyal, Jumex Naranjada Frutzzo y Zing: se detectó que el volumen neto es menor al declarado en el envase.
- SISI: no especifica la cantidad de edulcorantes que incorpora.
- Sidral Aga: afirma contener 20% de jugo de manzana, aunque en realidad solo posee 1%.
- Free Life, Kas Naranja, Jarritos y Schweppes: sus leyendas promocionales no se sostienen en la información del etiquetado.
Advertencia sobre el consumo de cafeína en menores
Profeco también lanzó un aviso importante sobre los riesgos del consumo de cafeína en niñas y niños, advirtiendo sobre posibles efectos negativos como hiperactividad, ansiedad y alteraciones del sueño, incluyendo insomnio. Según la dependencia, estas afectaciones se relacionan principalmente con bebidas azucaradas, sobre todo en refrescos de cola.
La recomendación para los padres es evitar que los menores consuman este tipo de productos y, en caso de hacerlo, revisar minuciosamente el etiquetado para conocer el contenido de cafeína y edulcorantes.
También te podría interesar: Este es el helado más saludable y barato para esta temporada de calor, según Profeco
Consejos de Profeco para elegir un refresco light
Para quienes prefieren las bebidas sin azúcar, Profeco sugiere los siguientes pasos al momento de comprar:
- Leer con atención la etiqueta: revisa la fecha de caducidad, el nivel de azúcares y advertencias específicas.
- Verificar el contenido energético: es importante revisar la información nutricional tanto por cada 100 ml como por el contenido total.
- Evaluar si es apto para menores: el 78.3% de los refrescos light contienen edulcorantes que no son recomendables para niños.
- Prestar atención a las advertencias de cafeína: el exceso de cafeína puede provocar efectos adversos en los pequeños.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto tiempo es recomendable masticar un chicle?
Profeco invita a cuidar el bolsillo y la salud durante la Cuaresma con opciones alimenticias accesibles
Llenaron jarras traídas de casa en vez de usar los vasos del refil: la jugada audaz de unas señoras en el cine
Ciruela, melón y betabel: Profeco publica precios máximos y mínimos de productos de temporada