Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

La vez que el Papa Francisco abordó temas de sexualidad, racismo y género en una charla con jóvenes

El Papa Francisco respondió a preguntas de jóvenes sobre temas actuales, como sexualidad, género y religión, en un documental.

La vez que el Papa Francisco abordó temas de sexualidad, racismo y género en una charla con jóvenes

El 21 de abril de 2025, el mundo fue sacudido por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, uno de los líderes más progresistas de la Iglesia Católica. Su muerte revivió el interés por sus comentarios desafiantes a lo largo de su papado, que comenzó en 2013 y se extendió hasta este año.

Uno de los testamentos más reveladores de su liderazgo y apertura a los jóvenes es el documental Amén, Francisco Responde (2023), donde el papa dialoga con una serie de jóvenes sobre temas que van desde la sexualidad hasta la religión, pasando por cuestiones de identidad y género.

El Papa Francisco en una charla sincera sobre sexualidad, género y religión con jóvenes de diferentes partes del mundo

También te podría interesar: La vez que el papa Francisco recibió un regalo de su cantante favorita al expresar su amor por la música

¿Qué preguntas hicieron los jóvenes al Papa Francisco?

En este documental, filmado en junio de 2022 en Roma, el Papa Francisco se muestra dispuesto a responder inquietudes profundas y actuales que los jóvenes de distintas partes del mundo le plantean.

Durante la filmación, 10 jóvenes provenientes de países como Colombia, España, Senegal, Argentina, Estados Unidos y Perú participan en una conversación abierta con el sumo pontífice, quienes le preguntan directamente sobre temas como:

  • La migración
  • La pederastia en la Iglesia
  • El papel de la mujer
  • La sexualidad
  • La identidad de género

Algunas de las preguntas más impactantes fueron:

  • “¿Sabe lo que es una persona no binaria?”
  • “¿Si yo no fuera feminista sería mejor cristiana?”
  • “¿Qué opina sobre el tema de la pederastia en la Iglesia?”

Estas preguntas, cargadas de actualidad y controversia, desafían tanto al Papa como a la institución a la que representa, planteando temas que han sido poco abordados por la Iglesia Católica de manera tan directa.

¿Cómo respondió el Papa Francisco a las inquietudes de los jóvenes?

A lo largo de la película, el Papa Francisco pasa de una actitud relajada y sonriente a una más seria y reflexiva, conforme los jóvenes le plantean preguntas que ponen en duda su visión de la Iglesia y su rol en la sociedad moderna.

Aunque el Papa se veía débil físicamente debido a un intenso dolor en su rodilla derecha, siempre mostró una actitud firme ante los cuestionamientos.

Estas fueron las opiniones del Papa Francisco en el documental

En Amén. Francisco responde, el Papa Francisco ofreció respuestas contundentes.

En cuanto a la migración, destacó la importancia de acoger a los migrantes y criticó las políticas que los rechazan. Para el Papa, la migración es un derecho humano y expresó que todos debemos ser solidarios con aquellos que buscan una vida mejor.

Sobre identidad de género y sexualidad, Francisco adoptó una postura comprensiva y abierta hacia las personas LGBTQ+. Afirmó que la dignidad de cada persona debe ser respetada y que la Iglesia debe acompañar, no juzgar. Su mensaje fue claro:

El amor y la comprensión deben prevalecer en las interacciones con los demás, independientemente de su identidad de género"

En relación con el abuso sexual en la Iglesia, el Papa reconoció la corrupción y los abusos dentro de la institución, algo que ha marcado su papado. Hizo un llamado a la Iglesia para que enfrente estos problemas de manera decidida. Para él, la verdadera Iglesia está en las periferias, donde más se necesita ayuda y apoyo.

Respecto al feminismo y el rol de la mujer en la Iglesia, el Papa reafirmó la postura tradicional sobre el sacerdocio femenino, pero también destacó la necesidad de que las mujeres ocupen roles de liderazgo dentro de la Iglesia. Aunque no modificó su postura sobre el sacerdocio, expresó que es necesario abrir más espacios para las mujeres en la vida eclesiástica.

Finalmente, sobre el racismo, el Papa condenó todas las formas de discriminación y apeló a la unidad tanto de la Iglesia como de la sociedad para erradicar esta injusticia. Señaló que la Iglesia tiene un papel fundamental en la lucha contra el racismo, promoviendo la igualdad y el respeto entre todas las personas.

¿Cuál es el enfoque del documental?

El objetivo del documental Amén, Francisco Responde es mostrar cómo las nuevas generaciones perciben temas fundamentales de la sociedad, la religión y el mundo moderno, en contraste con la visión del líder de la Iglesia Católica.

La película, que tiene una duración de 1 hora y 22 minutos, refleja una atmósfera de diálogo respetuoso y reflexivo, en la que el Papa no solo expone sus opiniones, sino que también se muestra dispuesto a comprender las experiencias y perspectivas de los jóvenes.

También te podría interesar: Estos son los famosos mexicanos que recibieron la bendición del Papa Francisco

¿Dónde ver el documental Amén, Francisco Responde?

El documental puede ser visto en la plataforma de streaming Disney+ en toda Latinoamérica. Este film ofrece una mirada única al pensamiento del Papa Francisco, quien, a lo largo de su papado, se ha mantenido como una figura controvertida, pero a la vez, profundamente humana y cercana a los problemas sociales del mundo.

Amén, Francisco Responde es una pieza audiovisual que permite a los espectadores conocer más de cerca a uno de los líderes más influyentes del siglo XXI, a través de un diálogo sincero con las nuevas generaciones que buscan respuestas a las inquietudes que afectan tanto a la Iglesia como al mundo actual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados