Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Retención de líquidos en el embarazo, remedios

Descubre los mejores remedios caseros para combatir la retención de líquidos en el embarazo

Retención de líquidos en el embarazo, remedios

La retención de líquidos es un problema común durante el embarazo, pero existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar esta condición. A continuación, exploraremos algunas opciones efectivas y seguras.

Remedios caseros para la retención de líquidos durante el embarazo

Tomar agua

El agua es el mejor diurético (y el más seguro) y debería reemplazar a la cafeína, los refrescos o las bebidas azucaradas. Beber más agua indica al cuerpo que debe eliminar el exceso de fluido en los tejidos. Añadir el jugo de un limón fresco al agua por la mañana puede ser beneficioso.

Evitar alimentos procesados

Restringir la sal no es una buena idea durante el embarazo, especialmente si la mujer embarazada está sudando más de lo normal. Sin embargo, evitar los alimentos y aperitivos altamente procesados es una forma natural de reducir el ingesto de sal innecesaria y es aconsejable desde el punto de vista de la salud.

Baños de agua tibia

Tomar un baño de agua tibia puede desplazar los fluidos desde los tejidos a la sangre, donde pueden ser eliminados. La bañera debería ser lo suficientemente profunda para sumergir todo el cuerpo. La presión del agua hace que el cuerpo libere fluidos. El proceso tarda de 20 a 30 minutos.

Actividad física

El ejercicio físico duro no es aconsejable durante el embarazo. Pero caminar 1.5 km al día ayuda a mantener la retención bajo control. Utilizar ropa suelta y cómoda y zapatos que ajusten bien es recomendable.

Limitar los viajes

Todos los viajes largos potencian la retención de líquidos, especialmente durante el embarazo. Al conducir largas distancias, parar con frecuencia y caminar un poco es aconsejable. Si tiene que viajar en avión, pasear cada media hora por el pasillo y al llegar a su destino, procura reposar elevando las piernas por encima del nivel del corazón.

Dormir sobre el lado izquierdo

Dormir sobre el lado izquierdo cuanto sea posible, con una almohada separando ambas rodillas y tobillos, puede ser beneficioso. Las medias de compresión pueden reducir el edema dependiente cuando se ponen a primera hora de la mañana, aunque es aconsejable consultar con la matrona sobre el tipo y la conveniencia de llevarlas.

Tomar alimentos diuréticos

Aunque es importante no pasarse, corregir la deficiencia o desequilibrio de minerales puede aliviar la retención de fluidos. El jugo de remolacha en crudo puede equilibrar la relación sodio/potasio y aumentar el calcio disponible. Otros alimentos diuréticos incluyen:

  • Pepino fresco
  • Apio
  • Perejil
  • Sandía con semillas
  • Verduras de hoja verde como espinaca, lechuga romana y col rizada

Hierbas para la retención de líquidos

Remedios herbales para la retención de líquidos en el embarazo incluyen las hojas de diente de león, de ortiga y de frambuesa roja. Consultar con su matrona o homeópata sobre las cantidades a tomar. La barba de maíz también puede ayudar al cuerpo a expulsar el exceso de fluidos.

Remedios que NO son recomendables para la retención de líquidos en el embarazo

Otros remedios contra la retención de líquidos bastante conocidos no son recomendables durante el embarazo, como las bayas de enebro, buchu, cola de caballo o equiseto de invierno.

¿Dudas, consejos o ideas sobre cómo combatir la retención de líquidos en el embarazo? Nos lo puedes contar, déjanos un comentario 🙂

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados