Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Expo Minera

Expo Minera 2025: Un éxito completo

La evolución del Seminario Minero a una Expo Minera abierta a la comunidad marca un antes y un después en la historia de la minería en la región, a través de un evento sin precedentes en el estado.

Expo Minera 2025: Un éxito completo

La Expo Minera 2025 no sólo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente, afirmó Héctor Ortiz Culebro, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (Amsac); al abrirla a la comunidad, se consolidó este evento como un hito sin precedentes en la entidad que logró una participación robusta y fortaleció la relación empresa-comunidad, generando nuevas oportunidades de negocio.

Haciendo un balance del evento, celebrado del 30 de marzo al 05 de abril en Cananea, Sonora, el directivo señaló que este municipio se convirtió en el corazón de la industria minera en el país, además de una fiesta comunitaria.

“Decidimos dar este gran paso y transformar el tradicional Seminario Minero en una expo, con una visión mucho más incluyente, que involucrara a la comunidad, que mostrara lo que somos como sector, pero también lo que podemos aportar a nuestro entorno”, explicó.

Realizar este encuentro fue un reto enorme, señaló, pero los resultados hablaron por sí solos cuando los distintos escenarios de exposición comercial, así como los educativos y artísticos se mostraron abarrotados, lo que demostró una amplia respuesta de la sociedad.

Participación total

Ortiz Culebro resaltó que la Expo Minera reunió a miles de visitantes y contó con la participación de 180 empresas entre patrocinadores y expositores, muchos de ellos proveedores regionales, nacionales e internacionales que tuvieron la oportunidad de establecer vínculos directos.

“La confianza de las empresas es clave”, añadió, “este año se quedaron cerca de 70 compañías en lista de espera para tener un espacio, lo que nos habla del interés creciente y del potencial que tiene esta plataforma”.

El evento contó con un Centro de Negocios, que propició 800 encuentros entre la gran industria y proveedores que llevaron propuestas innovadoras para el sector.

“Lo que nos interesa es abrir las puertas a empresas que aún no participan en minería, pero que tienen propuestas valiosas. Esto se trata también de democratizar el acceso al mercado”, expresó.

Más allá de la minería, dijo que uno de los principales logros de este nuevo formato fue integrar actividades comunitarias y sociales que marcaron la diferencia, como conciertos, presentaciones de teatro, competencias deportivas y espacios culturales.

Comentó que estas actividades convirtieron a la expo en una celebración colectiva, ya que el interés de los organizadores era romper con la percepción de que era una fiesta sólo para mineros, por lo que esta vez el evento fue de todos y para todos.

Futuro que promete

La Asociación de Mineros de Sonora, mencionó su presidente, ya trabaja en nuevas ideas para la edición del año 2026, como la ampliación del espacio de exposición y la inclusión de pabellones temáticos, así como actividades que fortalezcan la identidad cultural y social de Cananea.

“Nos vamos con muchas áreas de oportunidad detectadas, y con más ganas de regresar el próximo año con algo todavía mejor”, señaló.

Ortiz Culebro agradeció a todos los actores que hicieron posible la edición 2025 de la Expo Minera: socios de AMSAC, empresas, patrocinadores y en especial a la comunidad de Cananea, que año con año acoge este evento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados