Vinos, música y grandes experiencias
Entre catas con una selección de más de 300 etiquetas de vino, gastronomía y música, los asistentes disfrutaron de la mejor edición del VinoFest, con lo que el evento se consolidó en el escenario social sonorense.

En un encuentro de sabor, cultura y tradición, San Carlos brilló al celebrarse la edición número siete del VinoFest, que convirtió a este paradisiaco destino de Sol y playa en el centro de atención del vino mexicano.
La edición 2025 reunió a más de 40 vinícolas de distintas regiones del país y atrajo a miles de visitantes ansiosos por degustar lo mejor del mundo enológico, que incluyó vinos y otras bebidas como el bacanora.
Entusiastas del vino, solos o en grupo, llenaron cada rincón del Club Dúo de San Carlos desde tempranas horas, en medio de un ambiente festivo para disfrutar de la gastronomía y la cultura vitivinícola.
Desde su primera edición en 2019, este encuentro ha logrado consolidarse como uno de los cinco festivales de vino más importantes de México y su éxito y creciente popularidad se reflejan en la venta de boletos agotados en tiempo récord.
Variedad, calidad y ambiente
Desde el Valle de Guadalupe hasta Sonora en la región Noroeste, pasando por Coahuila, Guanajuato y Querétaro, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar más de 300 etiquetas de vino entre blancos, tintos y rosados.
También se ofrecieron destilados sonorenses como el bacanora, orgullosamente elaborado en el estado con altos estándares de calidad y que da muestra de la evolución de esta bebida al incorporar nuevas variedades cristalinas, reposado y añejo.
Así, además de significar un escaparate para el vino, este encuentro es una oportunidad para que amigos y familias se reúnan en un ambiente único.
Los asistentes recorrieron los ‘stands’ de las vinícolas y los patrocinadores, disfrutando de catas guiadas, consejos de sumilleres, bocadillos y pudieron descubrir y saborear nuevas etiquetas de vino.
Charlas entre enólogos y visitantes lograron un intercambio de conocimientos y nuevas experiencias para los sentidos al explorar notas afrutadas, especiadas y minerales en cada una de las copas que se sirvieron y degustaron.
La oferta gastronómica, a la par del vino, jugó un papel preponderante en esta aventura: platos típicos de la región, mariscos frescos y especialidades diseñadas para el maridaje perfecto acompañaron las degustaciones.
Invitado de lujo
Además de servir como plataforma para la promoción de productos locales como espárragos, dátiles y uva pasa que resaltaron la riqueza gastronómica de Sonora, el VinoFest es un espacio para la música.
La jornada culminó con un espectáculo musical que mantuvo a los asistentes con la energía en alto: la presentación del cantante Mijares, quien ofreció un recorrido por sus más grandes éxitos y presentó parte de su más reciente material discográfico, “Mi capricho”.
Su interpretación emocionó a los asistentes, quienes corearon sus canciones y disfrutaron de una velada inolvidable bajo la luz de las estrellas, enmarcada por la brisa del mar.
Con su inigualable voz y su carisma, Mijares logró crear un ambiente entre emotivo y nostálgico, que hizo de su presentación un cierre espectacular del festival.
Impacto y causa
El evento es reconocido como una plataforma que fortalece la industria vinícola y el turismo en la región; autoridades y organizadores señalan que festivales como el VinoFest contribuyen a posicionar a Sonora como un referente en el ámbito del turismo y la cultura del vino.
Lo anterior se logra al impulsar a los productores locales y fomentar un mayor consumo de sus etiquetas a nivel nacional, además de que representa una promoción económica para San Carlos.
Durante el encuentro, la ocupación hotelera alcanzó el 100% y la derrama económica benefició a restaurantes, comercios y servicios turísticos de la zona, pero también a la sociedad, al ser un evento con causa.
Parte de las ganancias del VinoFest son donadas de parte del comité organizador a instituciones como el DIF Guaymas y la Cruz Roja de San Carlos, con lo que demuestran que su misión va más allá del disfrute del vino, al generar un impacto positivo en la sociedad.
Luego del rotundo éxito de esta edición, la organización ya tiene puesta la mira en el VinoFest 2026, para seguir consolidando a Sonora como destino obligado para los amantes del vino en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí