Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / VINOFEST

Pasión vinícola en Arizona

Gracias a sus características geográficas, suelos fértiles y el esfuerzo de sus productores, el estado del Gran Cañón se ha convertido en destino para los amantes del vino que buscan nuevas experiencias enoturísticas.

Pasión vinícola en Arizona

Con un crecimiento que no tiene precedentes, en la última década la industria del vino se ha consolidado en Arizona y representa hoy una de las regiones vitivinícolas emergentes más importantes de Estados Unidos.

Si bien el cultivo de la vid en el estado tiene raíces históricas que datan del siglo XVII, no fue sino hasta los últimos años que el reconocimiento a nivel nacional e internacional ha puesto a Arizona en el mapa del vino.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Política Económica de la Northern Arizona University para la Oficina de Turismo de Arizona, la industria ha registrado un crecimiento del 677% en gasto por visitantes en experiencias enoturísticas y un incremento del 500% en empleo relacionado al sector enológico desde 2011.

Además, el número de productores de vino en el estado se ha triplicado en la última década, pasando de 52 en 2011 a 156 en la actualidad.

Entre los factores del éxito de esta región y la actividad en Arizona, el estudio encuentra la promoción de las principales regiones vinícolas por parte de organismos turísticos y también el desarrollo de una fuerza laboral especializada, que ha permitido mejorar la calidad de los productos.

A estos rubros se suma el aumento de bodegas y salas de degustación, lo que ha facilitado el acceso a experiencias enológicas para turistas y locales, así como el creciente reconocimiento en competencias internacionales de los vinos de la entidad.

Regiones clave

El estado del Gran Cañón cuenta con tres principales regiones vinícolas que gracias a sus condiciones climáticas y características geográficas, brillan con la producción de vinos de alta calidad: Valle Verde, Willcox y Sonoita/Elgin.

Ubicado en el Norte del estado, Valle Verde se extiende por aproximadamente 20 kilómetros y es conocido por sus suelos volcánicos y clima templado, ideales para el cultivo de variedades como Merlot, Chardonnay y Cabernet Sauvignon.

Willcox, a pesar de que se encuentra en una zona árida, produce alrededor del 75% de las uvas del estado; su ‘terroir’ ha sido comparado con el del Sur de Francia y Argentina, lo que ha permitido la proliferación de bodegas y salas de degustación.

Sonoita fue designada como la primera Área Vitivinícola Estadounidense (AVA, por sus siglas en inglés) de Arizona, y se ha convertido en el centro de la industria en el estado; con viñedos situados a elevaciones de entre 1 mil 370 y 1 mil 520 metros sobre el nivel del mar, esta región ofrece un clima ideal para la producción de vinos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados