¿Cuáles son los beneficios de consumir Aguacate?
El aguacate es un alimento nutritivo que aporta muchos beneficios a la salud, es un aliado ideal para dietas relacionadas con la pérdida de peso.

Tijuana Baja California.- Los beneficios de este fruto están repletos de grasas saludables y atesoran un sinfín de beneficios para nuestro organismo: controlan la presión arterial (por lo que son buenos para el corazón), mantienen a raya el colesterol, contienen propiedades antiinflamatorias, regulan los niveles de azúcar en la sangre, aumentan la absorción de nutrientes, y cuidan de la piel entre otras propiedades según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer.
Te puede interesar: México, líder mundial en exportación de aguacate, se luce en el Super Bowl LIX
Sus principales beneficios
1. Protege los ojos
El aguacate es un alimento que contiene nutrientes que favorecen la salud de los ojos, sobre todo por la gran cantidad de antioxidantes que posee. Según un artículo publicado por la National Library of Medicine, el aguacate tiene un contenido muy alto de luteína, un antioxidante que se acumula en la retina y el cristalino del ojo, ayudando a protegerlos de los daños causados por la luz ultravioleta y los radicales libres.
2. Ayuda al control de peso
Otro de los beneficios del aguacate es que su consumo puede ayudar a las personas a mantener un peso saludable. Esto es posible, sobre todo, porque es una fruta que funciona muy bien como alternativa saludable a las grasas saturadas y las grasas trans, que están asociadas a un mayor riesgo de aumento de peso y enfermedades crónicas.
3. Mejora el estado de ánimo
Asimismo, se destaca el impacto que puede tener sobre el estado de ánimo de las personas. Esto sucede por diferentes motivos, pero uno de los más importantes es que aporta al menos un tercio del ácido fólico que necesita el cuerpo diariamente.
Hay que tener presente que las personas que tienen niveles muy bajos de vitamina B tienen un mayor riesgo de sufrir de depresión. Esta vitamina, tiene un papel muy importante en la producción de algunas sustancias químicas que ayudan a regular el estado de ánimo y otras funciones cerebrales.
4. Carga al cuerpo de energía
El aguacate también es una excelente fuente natural de energía, sobre todo por su aporte de calorías al cuerpo. Además, esta fruta es rica en otros nutrientes que contribuyen a la producción de energía, como las vitaminas del complejo B, que tienen un papel central en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas.
5. Aporta a la salud del corazón
Un gran número de estudios resaltan que el aguacate ayuda a proteger el corazón y el sistema cardiovascular. Se trata de una fruta que es rica en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, que se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre y aumentar los niveles de colesterol HDL.
6. Protege al cerebro de enfermedades neurodegenerativas
El aguacate no solo es beneficioso para el sistema cardiovascular, algunos estudios también señalan que sus nutrientes ayudan a proteger el cerebro, previniendo enfermedades neurodegenerativas.
El ácido oleico, por ejemplo, ha demostrado tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes, lo que puede proteger las células cerebrales del estrés oxidativo y la inflamación, procesos que están implicados en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
7. Fortalece los huesos
El aguacate no solo es conocido por su delicioso sabor y textura cremosa, sino también por sus beneficios para la salud ósea. Basta señalar que el aguacate es rico en vitamina K, un nutriente clave para la salud ósea.
8. Ayuda en la regulación del azúcar en la sangre
El aguacate también puede ser un aliado importante en la regulación del azúcar en la sangre. Su perfil nutricional, rico en grasas saludables, fibra y otros nutrientes, lo convierte en una muy buena alternativa para mantener niveles estables de glucosa en la sangre a lo largo del día.
9. Mejora la digestión
Gracias a su contenido nutricional, el aguacate también puede ser muy útil para mejorar la digestión. Esta fruta es una excelente fuente de fibra dietética, con aproximadamente 6-7 gramos de fibra en un aguacate de tamaño medio.
La fibra es fundamental para una digestión saludable, ya que ayuda a promover el movimiento regular del intestino y a prevenir el estreñimiento. Además, actúa como un prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas en el intestino y promoviendo un microbioma intestinal equilibrado.
Finalmente, el aguacate tiene una pulpa cremosa y de color verde que encierra una gran semilla marrón. Su sabor suave y consistencia cremosa lo convierten en el cómplice ideal para un montón de recetas y combinaciones para untar tostadas, improvisar ensaladas, preparar un guacamole o acompañar a cualquier cereal o verdura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí