Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mujeres

Por qué las mujeres pueden sentirse más atraídas por mujeres que por hombres

Según un estudio, esto se debería a preferencias ginefílicas.

Por qué las mujeres pueden sentirse más atraídas por mujeres que por hombres

Investigadores de The Journal of Sexual Medicine, han descubierto información sobre la atracción sexual femenina y las preferencias implícitas y explícitas, que sugiere que las mujeres pueden sentir atracción por personas del mismo sexo con más frecuencia de lo que reconocen o expresan conscientemente.

En el estudio, en el que se utilizó la Prueba de Asociación Implícita (IAT) y la Escala de Kinsey, los investigadores analizaron datos de 491 mujeres de entre 18 y 65 años y descubrieron que si bien 80,4% de las participantes se identificaron como heterosexuales, 67,8% mostró preferencias ginefílicas implícitas y 5,9% mostró preferencias androfílicas implícitas.

La ginefilia es la atracción sexual por los rasgos, comportamiento y vestimenta femeninos, mientras que la androfilia es la atracción sexual por los hombres.

El análisis también reveló que las mujeres a menudo califican a otras mujeres como más atractivas estéticamente, pero preferían a los hombres como parejas sexuales, lo que sugiere que las respuestas ginefílicas implícitas surgen de una apreciación de la belleza femenina en lugar de una atracción sexual.

Te puede interesar: Sexualidad y excesos: ¿Cómo los baby boomers están redefiniendo la vejez y por qué son considerados la “nueva generación problemática”?

El autor del estudio, Andrea S. Camperio Ciani, profesor de Psicología Evolutiva de la Universidad de Padua, explicó que a diferencia de la androfilia en los hombres, la ginefilia en las mujeres no predice de manera fiable la homosexualidad, sino que refleja una apreciación más amplia de la belleza femenina.

Según un estudio sobre la fluidez sexual realizado por Lisa Diamond, profesora de Psicología y estudios de género en la Universidad de Utah, el cual fue publicado en su libro “Fluidez sexual: comprensión del amor y el deseo de las mujeres”, se explica que para algunas mujeres, el amor y la atracción son fluidos que cambian con el tiempo.

Esta idea descarta la orientación sexual rígida, y apoya la investigación de la profesora asociada de Psicología en el Springfield College de Massachusetts, Elizabeth Morgan, la cual indica que los cambios en los roles de género pueden ser un factor importante en la atracción de las mujeres por el mismo sexo, así como el progreso del feminismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados