Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Buceo

Estos son los mejores lugares para bucear en México

Las narices y dedos rotos son las lesiones más comunes en los buzos. 

Tijuana BC.- Cada 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Buzo, con el fin de homenajear a las personas ejercen esta práctica con distintos propósitos.

Si bien, se sabe que México es un buen lugar para dicha actividad acuática por su diversidad de sitios de buceo.

Es por ello que a continuación se enlistan algunos de los mejores lugares para que los aficionados y profesionales se sumerjan en México.

Los mejores lugares para bucear en México

Riviera Maya: La Riviera Maya ofrece numerosos sitios de buceo en cenotes, que son sistemas de cuevas inundadas con aguas subterráneas. Estas inmersiones en cenotes son únicas y mágicas, y ofrecen la oportunidad de explorar cuevas y pasajes subterráneos.

Cozumel: Ubicada en la región de la Riviera Maya, Cozumel es uno de los destinos de buceo más famosos de México. Sus aguas cristalinas, coloridos arrecifes de coral y una gran variedad de vida marina hacen que sea un lugar imperdible para los amantes del buceo.

Cabo Pulmo: En la costa de Baja California Sur, Cabo Pulmo es un Parque Nacional Marino que alberga uno de los arrecifes más antiguos de América del Norte. Ofrece una gran biodiversidad y es ideal para el buceo y el snorkel.

Isla Holbox: Este destino en la Península de Yucatán es conocido por el avistamiento de tiburón ballena, la especie de pez más grande del mundo. Los buceadores tienen la oportunidad de nadar junto a estos majestuosos animales en aguas tranquilas y seguras.

Islas Revillagigedo: Conocidas como las "Islas Socorro", estas islas en el Pacífico Mexicano son un paraíso para el buceo con tiburones, incluidos tiburones martillo, tiburones ballena, tiburones tigre y más. Es un lugar remoto y un destino de buceo de clase mundial.

Veracruz: El buceo en Veracruz es famoso por su historia submarina, ya que aquí se encuentran los restos de numerosos barcos hundidos, incluidos algunos de la época de la conquista. También puedes explorar arrecifes y cuevas submarinas.

Islas Marietas: Situadas en la costa de Nayarit, estas islas son un refugio para la vida marina y ofrecen excelentes oportunidades para el buceo. El famoso "Arco de Piedra" es un sitio de buceo icónico aquí.

Islas Galápagos de México: El Archipiélago de Revillagigedo, también conocido como las "Islas Galápagos de México", es un lugar remoto que ofrece algunas de las mejores inmersiones en aguas profundas del mundo, con tiburones gigantes y mantarrayas gigantes.

Sian Ka'an: Este es un destino de buceo menos conocido en la Riviera Maya, pero ofrece la oportunidad de explorar arrecifes vírgenes y ver una variedad de especies marinas en un entorno natural protegido.

Islas del Golfo de California: Estas islas, también conocidas como el Mar de Cortés, son conocidas por su rica biodiversidad marina, incluidos tiburones, mantarrayas, leones marinos y más. Es un paraíso para los amantes de la vida marina.

Es importante tomar en cuenta que la seguridad es vital para esta clase de actividades y siempre se debe buscar bucear con operadores certificados.

Además se deben respetar las regulaciones locales de buceo de acuerdo a cada destino para una mejor experiencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados