Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Ovidio

Ovidio, el poeta que se rebeló a la tradición familiar

Por razones desconocidas Ovidio fue enviado al exilio a Tomis en el VIII d.C., donde vivió hasta su muerte.

Ovidio, el poeta que se rebeló a la tradición familiar

CIUDAD DE MÉXICO.- El poeta Ovidio es uno de los autores esenciales de la historia de la literatura universal tanto por sus mitos como por sus obras que desentrañan la naturaleza de la humanidad.


Nacido el 20 de marzo del año 43 antes de Cristo en Sulmo, pueblo del Imperio Romano, el destino del autor de Arte de Amar y Metamorfosis estaba marcado por su entorno social y familiar pues su padre tenía una buena posición y la familia era antigua y respetada.


Publius Ovidius Naso, nombre del escritor en latín, fue enviado a Roma junto a su hermano mayor para que recibieran educación. Tuvo a los mejores maestros del momento para aprender sobre retórica.


El poeta tenía todas las características de un buen orador y descuidó sus estudios para la escritura en verso a pesar de las advertencias de su padre, lo que a la larga lo llevó lejos de la carrera oficial ante su pertenencia a la clase de Caballeros Romanos, común entre los comunes y el Senado, de acuerdo con la Enciclopedia Británica.


"Amores" fue el primer trabajo de Ovidio y tuvo un éxito inmediato, por lo cual le siguieron "Heroidas", "Medicamina faciei", "Arte de Amar" y "El remedio del amor", piezas en las que retrató lo brilloso y sofisticado de la sociedad a la que se había mudado.


El eje temático de todos esos poemas primordiales fue el amor y la intriga amorosa, pero se sostiene que reflejen aspectos biográficos del autor que se casó en tres ocasiones, siendo la última la que estuvo con él hasta su muerte.


Tras el éxito de esas obras, y ya con una fama entre sus contemporáneos, el escritor llevó a cabo proyectos más ambiciosos, como Fasti, y uno de los que lo llevaron a su fama trascendental, Metamorfosis.


Por razones desconocidas Ovidio fue enviado al exilio a Tomis en el VIII d.C., donde vivió hasta su muerte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados