Orégano, un buen antiinflamatorio
Esta versátil hierba aromática puede ser utilizada como aceite esencial, en cataplasmas o como té.

CIUDAD DE MÉXICO.- El orégano es una hierba aromática muy utilizada en la cocina de los mexicanos. Y es que, ¿qué sería de un pozole sin orégano?
SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA
Sus hojas se utilizan como condimento, tanto secas como frescas, aunque secas tienen más sabor y aroma.
Pero además del sabor y aroma que aporta a los alimentos, esta hierba ha demostrado tener diversos beneficios para la salud.
Según información del sitio del Dr. Mercola, esta hierba es un excelente antiinflamatorio, gracias a su contenido de beta-cariofilina, una sustancia que inhibe la inflamación y también podría ser benéfica para tratar enfermedades como la osteoporosis y arteriosclerosis.
Además, tiene ácido rosmarínico, un agente activo que funciona como un poderoso antioxidante, de acuerdo con un estudio, retomado por el sitio del Dr. Mercola, tiene una de las tasas más altas de actividad antioxidante, 42 veces más que las manzanas.
El carvacol y el timol, dos fitoquímicos en el orégano, son poderosos antimicrobianos, por lo que el aceite esencial del mismo podría matar patógenos transmitidos por los alimentos, por lo que podría ser un buen ingrediente para los jabones de manos y desinfectantes, afirman.
Asimismo, el orégano tiene una poderosa actividad antiviral, lo que combate la gripe o resfriado. También ayuda al cuerpo a desintoxicarse, reducir la fiebre, aliviar diarrea, prevenir catarros, gripas e indigestiones, así como a regular los ciclos menstruales, señalan.
"El orégano fomenta la producción de sudor como un modo de desintoxicación e ingerirlo podría ayudar a que el cuerpo elimine las flemas", aseguran en el sitio.
De acuerdo con una investigación publicada en el 2011, el orégano contiene carnosol, un fitoquímico que fue analizado por sus propiedades anticáncer en la próstata, mamas, piel, leucemia y el cáncer de colon con prometedores resultados.
Esta versátil hierba aromática puede ser utilizada como aceite esencial, en cataplasmas o como té.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí