Sindicato de Actores arremete contra ‘Tilly Norwood’, actriz generada con IA; “no es una actriz; es un personaje generado por un programa”
SAG-AFTRA advierte que estas figuras amenazan empleos y creatividad en Hollywood.

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- La aparición de Tilly Norwood, una “actriz” creada con inteligencia artificial, desató un terremoto en Hollywood.
Lo que comenzó como un experimento de un estudio tecnológico se convirtió en un debate de alto impacto que hoy involucra al Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), agencias de talento y a miles de intérpretes preocupados por el futuro de su profesión.

También te podría interesar: Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”
¿Quién es Tilly Norwood y por qué preocupa a Hollywood?
Tilly Norwood es un personaje digital diseñado por el estudio Particle6, dirigido por la creadora Eline Van der Velden. Desde su lanzamiento, la figura apareció en redes sociales con una biografía inventada, fotografías cuidadosamente elaboradas y una narrativa que imitaba la de cualquier actriz emergente.
Lo que parecía un experimento artístico se convirtió en escándalo cuando trascendió que varias agencias de representación estaban interesadas en “ficharla”.
El anuncio despertó tanto curiosidad tecnológica como alarma en la comunidad artística, sobre todo después de que Van der Velden expresara su deseo de que Tilly alcanzara la fama de una actriz de talla internacional.

La respuesta del Sindicato de Actores
La tensión alcanzó un punto crítico cuando SAG-AFTRA emitió un comunicado oficial en rechazo a Tilly Norwood y a cualquier intento de sustituir a los intérpretes humanos con creaciones sintéticas.
En su mensaje, el sindicato fue tajante:
SAG-AFTRA cree que la creatividad es, y debe seguir siendo, centrada en los seres humanos. El sindicato se opone a que los intérpretes humanos sean reemplazados por entidades sintéticas"
Para dejarlo claro, ‘Tilly Norwood’ no es una actriz; es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación.
Argumentando que no tiene experiencias de vida de donde nutrirse ni emociones que puedan ser transmitidas.
Y, por lo que hemos visto, al público no le interesa consumir contenido generado por computadora que esté desconectado de la experiencia humana”
— destacó
El texto también advirtió a las productoras afiliadas que no podrán utilizar personajes digitales sin cumplir con las reglas contractuales acordadas tras la huelga del 2023, que exigen notificación y negociación previa.
SAG-AFTRA condemns the 'AI actress'
— Culture Crave 🍿 (@CultureCrave) September 30, 2025
"'Tilly Norwood' is not an actor, it’s a character generated by a computer program that was trained on the work of countless professional performers — without permission or compensation"
"It has no life experience to draw from, no emotion… pic.twitter.com/SvEClulPBM
Los argumentos del sindicato
El comunicado dejó en claro varios puntos importantes:
- Una IA no tiene emociones, vivencias ni experiencia humana.
- Promover personajes sintéticos como sustitutos laborales amenaza la estabilidad de miles de trabajadores.
- Usar material humano sin autorización para entrenar estos sistemas es comparable a “robar trabajo”.
- La supuesta rentabilidad no justifica precarizar la creatividad ni eliminar intérpretes profesionales.
El trasfondo: la IA en Hollywood
La polémica de Tilly Norwood no ocurre de manera aislada. Desde la huelga de guionistas y actores del 2023, la inteligencia artificial se ha colocado en el centro de las discusiones en Hollywood. Entre los principales temores están:
- La clonación digital de rostros y voces sin autorización.
- La creación de personajes “originales” a partir de bases de datos de artistas reales.
- La reducción de costos mediante la eliminación de papeles secundarios y extras.
En Estados Unidos, ya existen demandas de actores contra estudios que usaron su imagen sin consentimiento en recreaciones digitales. Para muchos, casos como el de Tilly son solo la punta del iceberg de un conflicto que apenas comienza.
También te podría interesar: Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”
¿Qué sigue para la industria?
Mientras algunos defienden la IA como una nueva herramienta creativa, el sindicato sostiene que el arte no puede separarse de lo humano. En sus palabras, los productores deben entender que el futuro del cine y la televisión no está en personajes sintéticos, sino en la experiencia real de los intérpretes.
La controversia en torno a Tilly Norwood se convirtió en una advertencia: Hollywood puede explorar lo digital, pero no a costa de quienes dan vida a sus historias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Tilly Norwood? La actriz generada por IA que amenaza los empleos de actores en Hollywood
Christopher Nolan se convierte en el nuevo presidente del poderoso Sindicato de Directores
‘The Sweet Idleness’: esta es la película dirigida por una inteligencia artificial; ¿es innovación o riesgo?
Este es el mayor arrepentimiento de Charlie Sheen sobre Matthew Perry; “nunca envié el mensaje”