Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Natanael Cano

Natanael Cano habría obtenido su visa de trabajo en EEUU como cantante religioso, asegura periodista

El periodista Javier Ceriani reveló que el intérprete de corridos tumbados habría gestionado una visa R1 para trabajadores religiosos, lo que ha derivado en una investigación por presunto fraude migratorio.

Natanael Cano habría obtenido su visa de trabajo en EEUU como cantante religioso, asegura periodista

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante mexicano Natanael Cano se encuentra en el centro de una nueva controversia, luego de que el periodista Javier Ceriani lo señalara de haber obtenido una visa de trabajo en Estados Unidos haciéndose pasar por cantante de música religiosa.

Según lo expuesto en su canal de YouTube, el intérprete originario de Hermosillo habría utilizado una visa R1, reservada para trabajadores religiosos, para ingresar y laborar en territorio estadounidense.

Ceriani explicó que esta visa permite a personas extranjeras trabajar en iglesias, coros o instituciones vinculadas con la actividad religiosa. Sin embargo, mencionó que, al igual que el productor Hugo Mejuto, Cano habría empleado este tipo de visa sin cumplir con el perfil requerido, lo que habría levantado sospechas en las autoridades migratorias.

El periodista detalló que la primera visa R1 de Cano fue tramitada por una editora llamada Franco Evens Marketing LLC, válida por dos años. Posteriormente, City Records habría gestionado una segunda, y en 2022, el propio cantante, junto a Ramón Hernández, habría fundado una compañía en Estados Unidos para obtener otra visa bajo el mismo concepto, la cual también fue catalogada como fraudulenta.

De acuerdo con Ceriani, fue en este último intento cuando las autoridades migratorias detectaron inconsistencias, al determinar que Cano no tenía ninguna vinculación con actividades religiosas. Esto habría derivado en la cancelación de su visa y la imposibilidad actual del artista para ingresar legalmente a Estados Unidos con fines laborales o turísticos.

Te puede interesar: Natanael Cano genera controversia tras ser captado en estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad

Lo tendrían bajo vigilancia

Además, el periodista mencionó que organismos como la DEA y el Servicio de Inmigración estarían revisando los movimientos del cantante, incluidos los pagos realizados para la promoción de su música en estaciones de radio de Los Ángeles.

A raíz de esta situación, algunos promotores habrían optado por cancelar conciertos de música regional mexicana en el país vecino. Hasta el momento, ni Natanael Cano ni su equipo han emitido declaraciones sobre estas acusaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados