Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Exatlón

Este exparticipante de Exatlón asegura haber recibido un “pinchazo” en el Metrobús de CDMX

El atleta relató que comenzó a sentirse mal tras una extraña punzada mientras viajaba en transporte público.

Este exparticipante de Exatlón asegura haber recibido un “pinchazo” en el Metrobús de CDMX

Mauricio López, conocido como MauWow y exparticipante del programa Exatlón México, denunció haber sido víctima de un preocupante ataque con “pinchazo” mientras viajaba en el Metrobús de la Ciudad de México.

El exatleta relató que comenzó a sentirse mal tras recibir una punzada en el glúteo, lo que generó síntomas como mareos, visión borrosa y sensación de desmayo.

La información fue publicada por el propio MauWow en redes sociales, donde se alertó sobre el creciente número de casos similares ocurridos en el transporte público de la capital.

El relato de MauWow

Según su testimonio, el hecho ocurrió después de visitar el Centro Histórico. Al abordar el Metrobús en la estación Hidalgo, con dirección a Etiopía, notó algo extraño.

“Cuando iba en la estación Cuauhtémoc es cuando sentí un piquetito; no se sintió tan fuerte como una inyección”, dijo.

Pocos minutos después de la punzada, empezó a experimentar malestares físicos como mareo y pérdida de estabilidad, lo que lo llevó a pensar que algo le habían inyectado o que había sido víctima de un ataque químico.

Nadie lo ayudó: su experiencia dentro del transporte

Lo más alarmante del relato es que, pese a pedir ayuda en voz alta, ningún pasajero reaccionó. MauWow mencionó que se cambió de vagón al área exclusiva para mujeres buscando auxilio, pero los presentes solo se alejaron sin intervenir.

Finalmente, al llegar a una estación posterior, se dirigió a una guardia de seguridad para explicar lo ocurrido. De ahí, pidió un transporte privado para llegar seguro a casa.

Llamado a la prevención y a no ignorar alertas

Tras el susto, el atleta recomendó a la población tomar medidas de prevención como:

 • Compartir ubicación en tiempo real con personas de confianza.

 • Activar la palanca de emergencia si se detecta peligro.

 • No ignorar cuando alguien pide ayuda dentro del transporte público.

“Hay que estar alerta y unidos. Si vemos a alguien pedir ayuda o decir algo en voz alta, no confiemos ciegamente, pero sí intentemos ver si podemos ayudar en algo”, expresó.

Aumentan los casos de “pinchazos” en el transporte público

Este no es un hecho aislado. En los últimos meses se han reportado varios casos de ataques con objetos punzocortantes en el Metro y Metrobús de CDMX, en su mayoría con síntomas similares a los descritos por MauWow. Las autoridades ya investigan y han reforzado la vigilancia en estaciones.

El testimonio del exatleta sirve como advertencia para que la ciudadanía tome conciencia y se mantenga alerta ante este tipo de agresiones silenciosas pero peligrosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados