Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Amores perros

Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal celebran 25 años de Amores perros en el Festival de Cannes

Iñárritu y Gael García celebran 25 años de Amores perros con proyección especial y material inédito en Cannes.

Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal celebran 25 años de Amores perros en el Festival de Cannes

CANNES, FRANCIA.- En el marco del Festival de Cine de Cannes 2025, Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal celebraron un cuarto de siglo de Amores perros, la película que marcó el inicio de una nueva etapa para el cine mexicano y transformó la carrera de ambos.

También te podría interesar: Lanzan primer trailer de “Holland” protagonizada por Nicole Kidman y Gael García Bernal

¿Por qué Amores perros fue tan importante para el cine mexicano?

Estrenada en el año 2000 durante la Semana de la Crítica del festival francés, Amores perros impactó por su crudeza, su narrativa fragmentada y su visión urbana de la Ciudad de México. La cinta ganó el gran premio de esa sección y abrió las puertas para una generación de cineastas latinoamericanos que buscaban contar historias desde una perspectiva honesta, violenta y profundamente humana.

El milagro es que esta película abrió puertas a todos y a muchos más detrás de nosotros, eso es un hecho”

—  aseguró Iñárritu durante la proyección especial de la copia restaurada en la sección Cannes Classics.

Un rodaje lleno de riesgos y primeras veces

Durante el evento, tanto Iñárritu como García Bernal compartieron anécdotas sobre la creación del filme. El director recordó los retos para conseguir financiamiento, ya que se trataba de un proyecto “tenso, violento y difícil de montar”. No había precedentes para una película así en el cine nacional.

Por su parte, García Bernal recordó con humor cómo vivió sus primeras escenas frente a la cámara.

No le pregunté a nadie si ‘action’ significaba acción para el personaje o para empezar la escena”

—  dijo entre risas.

En aquel entonces, el actor estudiaba arte dramático en Londres y fue contactado directamente por Iñárritu.

Escuché su voz y pensé ‘es un tipo de la radio’. No estoy pidiendo ninguna canción”

—  bromeó el actor sobre la primera llamada con el director.

Un debut con tropiezos… y lágrimas

Aunque hoy se considera una obra maestra del cine latinoamericano, el primer pase de Amores perros en Cannes no fue precisamente glorioso.

La gente entraba y se iba, y la mitad de la pantalla se apagó en medio de la película”

—  relató Iñárritu, visiblemente conmovido.

Tras esa proyección fallida, el director compartió su frustración con el cineasta italiano Bernardo Bertolucci, quien le lanzó una frase que aún recuerda con claridad:

Alejandro, tengo malas noticias para ti. Después de tu primera película, todo va a peor”

En contraste, para García Bernal la experiencia fue completamente transformadora.

Estaba totalmente emocionado con la película, todos lloramos. Algo sucedió que cambió mi vida, y la vida de todos. Cuando entramos, el mundo nos miraba de una manera, y cuando salimos, el mundo cambió hacia nosotros”

—  expresó

También te podría interesar: Emilio Echevarría, “El Chivo” de Amores Perros, fallece a 80 años

¿Qué sigue para Amores perros? Una instalación artística con material inédito

Uno de los momentos más sorprendentes de la celebración fue el anuncio de un nuevo proyecto basado en Amores perros. Iñárritu reveló que está trabajando en una instalación artística con escenas inéditas que no llegaron al corte final de la película.

“Estas latas llevan 25 años [guardadas], como el vino”, dijo el director, en referencia al material almacenado en la cinemateca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este proyecto tendrá su primera exhibición en septiembre y octubre en la Fundación Prada en Milán, y posteriormente se llevará a Los Ángeles y México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados