La historia detrás de ‘JGL’, el corrido prohíbido de Luis R. Conriquez que fue un regalo de ‘La Adictiva’; “se me pegó el corrido”
Luis R. Conriquez revela que “JGL” fue un regalo de La Adictiva y niega vínculos con “El Chapo” Guzmán.

La canción “JGL”, interpretada por Luis R. Conriquez, se ha convertido en uno de los corridos más populares dedicados a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el origen de este tema tiene una historia particular que involucra a la banda “La Adictiva” y una conexión espontánea entre el artista y la melodía.

También te podría interesar: Valeria Márquez, influencer asesinada, apareció en un video musical de Luis R. Conríquez
El origen de “JGL”: un regalo de La Adictiva
Luis R. Conriquez compartió en una entrevista con Adela Micha que “JGL” no fue idea suya ni una petición del Cártel de Sinaloa. En realidad, la canción le fue enviada por “La Adictiva”, una reconocida banda de música regional mexicana.
Ese corrido me lo mandó La Adictiva”
— declaró el cantante
Quien explicó que apenas comenzaba su carrera musical cuando recibió el demo del tema. Al escucharlo por primera vez, algo en la melodía se quedó grabado en su mente.
A la primera escuchada se me pegó el corrido, se me quedó pegado en la cabeza”
— comentó Conriquez.
El artista compartió que suele mostrar las canciones a varias personas para conocer distintas opiniones antes de decidir si vale la pena grabarlas. En este caso, “JGL” pasó la prueba y se convirtió en uno de sus éxitos más reconocidos, sumando millones de reproducciones en plataformas digitales.
Luis R. Conriquez niega vínculos con “El Chapo” Guzmán
A pesar de interpretar un corrido dedicado al capo, Luis R. Conriquez asegura que no tiene vínculos con Joaquín Guzmán ni con sus hijos, conocidos como “Los Chapitos”. Durante la misma entrevista con Adela Micha, Conriquez fue enfático al negar cualquier conexión con el líder del Cártel de Sinaloa.
Nunca me hablaron ni de parte de él, la neta, ni de parte de conocer a nadie”
— afirmó el cantante.
Adela Micha insistió en la pregunta, pero Conriquez reiteró:
Yo no conozco a nadie”
El artista quiso dejar claro que la canción no surgió de un encargo ni de un acercamiento del cártel, sino de una propuesta musical de “La Adictiva”.
¿De qué habla “JGL”?
El tema, lanzado en 2022, es un corrido que enaltece la figura de “El Chapo” Guzmán y la influencia que aún mantiene su familia en Sinaloa, especialmente “Los Chapitos”, quienes han tomado las riendas del cártel tras su captura y extradición a Estados Unidos.
Entre los eventos mencionados en la canción destacan:
- La vida en el Cártel de Sinaloa: El corrido expresa nostalgia por la ausencia del “Chapo” en Culiacán, considerada la capital del corrido.
- El Juicio del Siglo: La letra hace referencia al juicio en Estados Unidos que terminó con una sentencia de cadena perpetua para Guzmán Loera.
- El ascenso de “Los Chapitos”: Conriquez menciona que Culiacán sigue “seguro” en manos de los hijos del capo, a quienes se refiere como “Los Menores”.
- El Culiacanazo: Aunque inicialmente asegura que no hablará de este evento, menciona que “ese día no lo pintaron de rojo” porque Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, fue liberado.
También te podría interesar: ‘Doble R’ vinculado a la muerte del Pirata de Culiacán y corridos de Luis R. Conríquez; es señalado por feminicidio de Valeria Márquez
Prohibición de narcocorridos y polémicas en México
El éxito de “JGL” ha sido innegable, pero también ha traído consecuencias para Conriquez. En México, la interpretación pública de narcocorridos está prohibida en ciertos estados, lo que ha impedido al artista cantar su éxito en vivo.
Una de las controversias más sonadas ocurrió durante la Feria del Caballo en Texcoco, donde la negativa de Conriquez a interpretar el corrido provocó disturbios entre los asistentes. Ante esto, el cantante aclaró en redes sociales que él solo seguía las reglas establecidas por los organizadores y se unía a la iniciativa de “cero corridos”.
Pese a estas restricciones, los “corridos bélicos” —como se les ha denominado— continúan siendo un fenómeno en la música regional mexicana, con artistas como Peso Pluma, Junior H y Natanael Cano a la cabeza del movimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luis R. Conriquez habría dedicado narcocorridos al presunto asesino de Valeria Márquez
Pati Chapoy lanza fuerte crítica a los cantantes de narcocorridos ¿“Por qué no escriben en relación al problemón que se tiene?”
Prevén posible alianza entre CJNG y facciones del Cártel de Sinaloa
Iván Archivaldo Guzmán logró escapar nuevamente por un túnel oculto en un armario dentro de una habitación reforzada tras operativo en Culiacán; esto fue lo que hallaron en el escondite del líder de “Los Chapitos”