Francisco, el único papa que apareció en dos portadas de Rolling Stone
El papa Francisco apareció dos veces en Rolling Stone por su estilo humilde, cercano al pueblo y compromiso con los pobres.

En un hecho poco común en la historia de la Iglesia católica y el mundo editorial, el papa Francisco apareció en la portada de la revista Rolling Stone, tanto en su edición italiana como en la estadounidense, convirtiéndose en el único sumo pontífice en lograrlo hasta ahora. El acontecimiento fue visto como un reflejo del estilo cercano, empático y popular del líder religioso.

También te podría interesar: Esta es la canción que Belinda quería cantar para el Papa Francisco en su visita a México en 2016
¿Cuándo y por qué el papa Francisco apareció en Rolling Stone?
La primera vez que Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, apareció en la portada de Rolling Stone fue en febrero de 2014, cuando la versión estadounidense de la revista tituló su edición con un juego de palabras:
Papa Francisco, los tiempos están cambiando”
— en alusión al famoso tema de Bob Dylan.
El perfil, escrito por Mark Binelli, resaltó el contraste entre Francisco y sus antecesores. Se le describió como un líder que había decidido romper con ciertos protocolos tradicionales del Vaticano: no vive en el lujoso palacio papal, sino en una residencia de huéspedes, y se desplaza en un modesto Ford Focus en lugar de una limusina.
Francisco decidió no vivir en el palacio papal, sino que se queda en la habitación de huéspedes del Vaticano, liberándose del aislamiento del clero”
— se menciona en el artículo.

El Papa pop: la edición italiana que sorprendió al mundo
Tres años después, en 2017, pocos días antes de cumplir cuatro años como líder de la Iglesia católica, el papa volvió a sorprender al aparecer en la portada de la edición italiana de Rolling Stone. Esta vez el titular fue claro y directo:
Francisco Papa pop”
La revista explicó su elección en un comentario editorial que capturó la atención del público:
Alguno se preguntará por qué Bergoglio en la portada de Rolling: simple, porque el papa dice cosas de sentido común, tan de sentido común, que su soledad comienza a ser palpable”
El artículo, nuevamente firmado por Binelli, pintó un retrato del papa como un hombre humilde, empático y profundamente comprometido con los pobres. La revista lo celebró como un líder que ha conectado con los jóvenes, no solo por su mensaje, sino por su forma directa y sincera de comunicar.

¿Qué lo hace diferente a otros papas?
Según Rolling Stone, el papa Francisco ha roto con varias tradiciones del Vaticano y ha mostrado una actitud más abierta hacia temas contemporáneos como los derechos humanos, el cambio climático y las crisis sociales.
Entre los cambios más destacados desde su llegada al papado se encuentran:
- El rechazo a lujos y privilegios clericales.
- Una actitud más incluyente y abierta en temas sociales.
- Su constante llamado a la justicia económica y el apoyo a los pobres.
- Una cercanía genuina con la gente común.
Rolling Stone celebra que el papa ha conquistado a todos los jóvenes con sus palabras de atención a los más pobres, con su tono cercano a la gente común, con una disposición decididamente popular”
— destacó la publicación italiana.
También te podría interesar: La vez que el papa Francisco recibió un regalo de su cantante favorita al expresar su amor por la música
¿Qué impacto tuvo su aparición en la cultura popular?
La inclusión del papa en una revista tradicionalmente asociada con el rock, la cultura juvenil y la contracultura fue vista como un símbolo del cambio de percepción hacia la figura papal. Lejos de la imagen solemne y distante que muchos asocian con la Iglesia, Francisco fue presentado como una figura que dialoga con el presente.
En ambas ediciones de Rolling Stone, el papa fue mostrado no solo como un líder religioso, sino como un referente ético y social que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder el foco en su misión pastoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La vez que Florinda Meza fue recibida por el papa Francisco en el Vaticano
¿Dónde ver “Cónclave”? La cinta nominada al Oscar que te explica cómo se elige a un nuevo Papa
Mhoni Vidente y la vez que predijo la muerte del Papa Francisco
¿Existe “la maldición de Sandra Cuevas”? Las fotos junto a famosos que han muerto