Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Los Simpson

Todas las veces que ‘Los Simpson’ predijeron el futuro

En su día mundial, repasamos cómo Los Simpson anticiparon eventos reales con humor, sátira y sorprendente visión del mundo.

Todas las veces que ‘Los Simpson’ predijeron el futuro

El pasado sábado 19 de abril se celebró el Día Mundial de Los Simpson, la serie animada más longeva de la televisión que no solo ha hecho reír a generaciones con su sátira irreverente, sino que ha dejado a millones con la duda: ¿realmente predice el futuro? A lo largo de más de tres décadas, esta creación de Matt Groening ha presentado escenas tan parecidas a la realidad que muchos no han podido evitar pensar que sus guionistas tienen una bola de cristal.

Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie viven en Springfield, una ciudad donde lo absurdo se mezcla con la crítica social. Y aunque en su momento ciertos episodios parecían simples exageraciones cómicas, los años han demostrado que muchas de sus tramas se adelantaron a sucesos mundiales. Aquí repasamos algunos de los casos más sonados.

Desde los detalles en la animación y los nombres de los personajes, hasta las exigencias de sus invitados especiales, Los Simpson siguen sorprendiendo y entreteniendo al público con su ingenio y originalidad.

También te podría interesar: Los 10 capítulos de Los Simpson mejor calificados en IMDb

¿Qué predicciones de Los Simpson se han hecho realidad?

Los casos más comentados de predicciones tienen algo en común: ocurrieron años antes de los eventos reales. Entre ellos destacan:

  • El virus asiático (1993): En Marge encadenada, un virus llega desde Asia escondido en unas cajas. Los fans lo compararon con el COVID-19.
  • Las abejas asesinas: En el mismo episodio, abejas africanas causan caos. Años después, se reportaron ataques de abejas gigantes en varios países.
  • Los relojes inteligentes (1995): En La boda de Lisa, se muestran videollamadas desde un reloj. El primer smartwatch real llegó en 2013.
  • La compra de Fox por Disney (1998): Se mostró el logo de 20th Century Fox con la leyenda “una división de Disney”. En 2019, la compra se concretó.
  • Las Torres Gemelas y el “9-11”: En 1997, una portada con un “9” y las Torres formando un “11” fue relacionada con los ataques de 2001.
  • Donald Trump presidente (2000): En el episodio futurista Bart to the Future, Lisa menciona que su antecesor fue Donald Trump. En 2016, se hizo realidad.

¿Cuántas veces han acertado realmente?

Aunque algunas “predicciones” pueden parecer coincidencias exageradas, hay otras que son difíciles de ignorar:

  • Premio Nobel de Economía: En 2010, Milhouse menciona a Bengt Holmström como posible ganador. En 2016, se llevó el Nobel.
  • Lady Gaga en el aire: En 2012, en su aparición en la serie, Gaga sobrevuela un estadio. En 2017, hizo lo mismo en el Super Bowl.
  • Biden y Harris juntos: En 2019, aparecen como dupla presidencial. En 2020, ganaron las elecciones en Estados Unidos.
  • Homero y el bosón de Higgs: En 1998, Homero anota una fórmula que se asemeja sorprendentemente al cálculo de esta partícula, descubierta en 2012.
  • Espionaje de la NSA: En El viaje misterioso de Homero, una escena sugiere vigilancia masiva. En 2013, se confirmaron actividades de espionaje de la NSA.
  • Vegetales mutantes y el Tomaco: En 1999, Homero crea un tomate con tabaco. En 2013, se detectaron mutaciones vegetales cerca de Fukushima.
  • Roy atacado por un tigre: En 1993, una parodia de Siegfried y Roy termina mal. En 2003, Roy fue atacado por su tigre en un show real.
  • Carne de caballo en las escuelas: En la serie se menciona como escándalo. En 2013, ocurrió realmente en Europa.
  • Sobrepoblación escolar: La serie retrata escuelas saturadas. En Ciudad de México, se documentó una con casi 200 alumnos de más.
Sobrepoblación escolar en Los Simpson.
  • El “gen Simpson”: En un episodio se menciona un gen que afecta la inteligencia de los varones. En 2012, científicos apodaron a un gen relacionado con el aprendizaje como “Homer Simpson”

También te podría interesar: El episodio de los Simpsons que está prohibido en Japón tras 25 años de su estreno

¿Coincidencias o una forma de ver el mundo con lupa?

Más que predecir el futuro, Los Simpson parecen tener una gran capacidad para leer el presente.

No es magia, es observación”

—  han dicho algunos guionistas al respecto.

La serie siempre ha tenido un enfoque crítico, analizando las modas, los avances tecnológicos y las tensiones políticas antes de que se conviertan en titulares.

Lo que hace únicos a estos momentos no es que sean adivinaciones exactas, sino que muchas veces, la ficción se acerca tanto a la realidad que nos obliga a repensar lo que consumimos como entretenimiento. Y en el caso de Los Simpson, su humor absurdo sigue siendo, sin querer queriendo, uno de los mejores termómetros sociales de nuestra época.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados