“Sin narco, no hay narcocorridos”; Alegres del barranco reviven entrevista de Tucanes de Tijuana para defender su música
Alegres del Barranco defendieron los narcocorridos tras comparecer en Jalisco y compartieron video de Los Tucanes dirigido a Sheinbaum.

Después de días de silencio tras la polémica por su show del 29 de marzo, la banda sinaloense Los Alegres del Barranco reapareció en redes sociales para defender su postura ante la creciente ola de censura a los narcocorridos.
Lo hicieron con una publicación en la que retomaron una vieja entrevista de Los Tucanes de Tijuana, donde su vocalista, Mario Quintero, lanza una reflexión que ha cobrado fuerza entre los músicos del regional mexicano:
Acabándose el narco, se acabarán los narcocorridos”

También te podría interesar: Pati Chapoy lanza fuerte crítica a los cantantes de narcocorridos ¿“Por qué no escriben en relación al problemón que se tiene?”
¿Qué dijeron Los Alegres del Barranco tras comparecer ante Fiscalía?
El 18 de abril, luego de acudir a comparecer ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco, los integrantes de la banda no emitieron declaraciones públicas. Sin embargo, horas después, desde su cuenta oficial de Instagram, compartieron un video de archivo en el que Mario Quintero, de Los Tucanes de Tijuana, argumenta:
Una película, un libro no va a echar a perder al público. Creo que si vemos mejor la realidad como es, hay que prohibir otra cosa ¿no? Los corridos no son consecuencia del narcotráfico, no son causa”
Este video fue acompañado con el mensaje:
Acabándose el narco, se acabarán los narcocorridos”
Además, etiquetaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien parece ir dirigida esta crítica velada.
¿Cómo ven a los Alegres del Barranco?
— José Luis Morales (@JLMNoticias) April 18, 2025
Ayer fueron a la Fiscalía, pero se abstuvieron de declarar. Ahora reaparecen en redes y comparten este video de hace 20 años con una declaración de los Tucanes de Tijuana, quienes dejan en claro que ellos "dependen del público y los… pic.twitter.com/2LvffFwxIF
El concierto que detonó la polémica
La presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, el pasado 29 de marzo, provocó indignación entre la sociedad jalisciense y nacional. Durante el espectáculo, se proyectó la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se interpretó el corrido “El jefe del palenque”, considerado un homenaje al capo.
Esto ocurrió apenas dos semanas después del hallazgo de un terreno en Teuchitlán, donde autoridades descubrieron fosas clandestinas ligadas al CJNG. El rancho era utilizado como centro de adiestramiento y ejecución de personas reclutadas por el grupo criminal. El contexto generó aún más rechazo social hacia el contenido de ciertos corridos.
Reacciones: cancelaciones y sanciones
La controversia llevó a que varias autoridades municipales y estatales comenzaran a cancelar conciertos de grupos que interpretaran narcocorridos. Entre las medidas que se han aplicado están:
- Cancelación de presentaciones de Los Alegres del Barranco en diferentes ciudades.
- Prohibiciones en eventos públicos y recintos gubernamentales.
- Llamados a la reflexión por parte de figuras políticas como Claudia Sheinbaum.
- Retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos.
A raíz de la presión, artistas como Luis R. Conriquez y Grupo Firme también anunciaron que dejarán de cantar narcocorridos, al menos temporalmente, en sus conciertos.
También te podría interesar: Alex Lora niega que su canción inspirada en Rafael Caro Quintero sea un narcocorrido; “es una canción de amor”
¿Se prohibirán los narcocorridos en México?
La presidenta Sheinbaum ha aclarado que su intención no es censurar este tipo de música, sino abrir el debate sobre el contenido que consumen los jóvenes.
No se trata de prohibir, sino de concientizar”
— expresó en una de sus conferencias recientes.
Aun así, cada entidad ha comenzado a aplicar sus propias restricciones. En estados como Chihuahua, Sinaloa, Baja California y ahora Jalisco, las autoridades han vetado estos géneros en recintos oficiales o en espectáculos masivos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los Alegres del Barranco pierden visa de trabajo tras homenaje a “El Mencho” en su concierto
Peso Pluma y Natanael Cano bajo amenaza de Donald Trump; cantantes de narcocorridos podrían perder visa
“¿Cantas narcocorridos?”: Cantante de regional mexicano revela una de las preguntas para tramitar la visa de EE.UU.
Alex Lora niega que su canción inspirada en Rafael Caro Quintero sea un narcocorrido; “es una canción de amor”