Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / The Beatles

La vez que un viaje accidental con LSD reforzó la amistad de Paul McCartney y John Lennon

Lennon tomó LSD por accidente. McCartney lo acompañó en su primer viaje y su amistad se volvió más cercana.

La vez que un viaje accidental con LSD reforzó la amistad de Paul McCartney y John Lennon

LONDRES, INGLATERRA.- Una noche de marzo de 1967, lo que parecía ser una simple sesión de grabación en los estudios Abbey Road terminó siendo un punto de quiebre en la relación entre John Lennon y Paul McCartney. Un accidente con LSD cambió el rumbo de la noche y marcó el inicio de una etapa más cercana —y también más compleja— entre los dos líderes creativos de The Beatles.

También te podría interesar: La canción de The Beatles que dividió la opinión de John Lennon y Paul McCartney

¿Cómo fue el viaje de LSD que unió a Lennon y McCartney?

El incidente ocurrió el 21 de marzo de 1967, mientras los Beatles trabajaban en lo que se convertiría en Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Lennon, buscando algo para mantenerse despierto, ingirió accidentalmente una dosis de LSD sin saberlo. Al poco tiempo, comenzó a sentirse paranoico y confundido.

El productor George Martin, ajeno a lo que ocurría, intentó tranquilizarlo llevándolo al techo para que tomara aire fresco. Al enterarse, McCartney y George Harrison subieron corriendo para evitar una tragedia. Afortunadamente, encontraron a Lennon en calma, contemplando el cielo estrellado.

La sesión se suspendió, y McCartney, preocupado por su amigo, lo acompañó de regreso a su casa. Ahí, según el autor Ian Leslie en su libro John & Paul: A Love Story in Songs, McCartney tomó una decisión inesperada: acompañar a Lennon en su viaje psicodélico. Fue su primera experiencia con LSD.

John & Paul: A Love Story in Songs by Ian Leslie | Foto: Ian Leslie

¿Qué sintió Paul McCartney al probar LSD por primera vez?

Paul había sido el último en el grupo en probar alucinógenos, en gran parte por temor a los efectos permanentes. En The Beatles Anthology, confesó:

Ese tipo de cosas me daban mucho miedo. Cuando llegó el ácido, habíamos oído que nunca vuelves a ser el mismo [...] Justo lo que necesito, una cosa rara en la que nunca pueda volver a casa”

Aunque se resistía a probarlo, esa noche decidió estar al lado de Lennon, quizás por amistad, quizás por curiosidad. El resultado fue una experiencia intensa que los unió aún más.

¿Qué efecto tuvo el LSD en la personalidad de Lennon?

Según Ian Leslie, el LSD transformó el carácter de John Lennon. Durante el llamado “Verano del Amor” de 1967, se mostró más cariñoso, incluso infantil. Abrazaba a sus amigos, hablaba con más dulzura y transmitía una calidez inusual.

Pero también hubo consecuencias. Lennon se volvió menos productivo. En Sgt. Pepper’s, solo escribió cuatro canciones, y fue McCartney quien empujó el proyecto hacia adelante. No lo hizo solo por el bien del disco, sino porque creía firmemente en el talento de su amigo y quería verlo bien.

¿Por qué se dice que la conexión entre ellos se profundizó?

Esa noche marcó el inicio de una etapa de cercanía emocional. Leslie relata que ambos comenzaron a mirarse fijamente a los ojos, un acto que se volvió común entre ellos. McCartney describió la sensación como “muy extraña” y dijo haber tenido una visión de Lennon como “el Emperador de la Eternidad”.

También recordó un momento tras una discusión en que Lennon bajó sus gafas y le dijo: “Solo soy yo”. Ese gesto mostraba al verdadero Lennon: sensible, cálido y abierto. Para Paul, era una manera de reconectar después de las tensiones.

También te podría interesar: ¿John Lennon y Paul McCartney tuvieron un romance? Estas podrían ser las pruebas que confirmen una supuesta relación

¿Cuál fue el impacto en su música y su amistad?

Aunque el LSD afectó la productividad de Lennon, también sirvió como catalizador emocional en su relación con McCartney. El vínculo creativo y personal entre ambos se fortaleció a partir de esa noche, aunque en lo musical, Paul tuvo que asumir un papel más proactivo.

Leslie sugiere que este viaje compartido fue el punto de quiebre para consolidar la dinámica emocional de The Beatles durante esa etapa psicodélica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados