La vez que el papa Francisco recibió un regalo de su cantante favorita al expresar su amor por la música
El Papa Francisco tuvo una amistad cercana con la soprano Svetlana Kasyan, quien lo despidió con un emotivo mensaje.

El Papa Francisco, fallecido este domingo a los 88 años, no solo será recordado por su liderazgo al frente de la Iglesia católica, sino también por su humanidad, sencillez y gustos personales, que compartió sin reservas con el mundo. Entre ellos, su gran amor por la música clásica y la ópera, que lo llevó a forjar una entrañable relación con una cantante que se convirtió en mucho más que una admiradora.

También te podría interesar: Celebridades lamentan la muerte del papa Francisco con mensajes de despedida
¿Quién era la cantante favorita del Papa Francisco?
Svetlana Kasyan, soprano de origen ruso, fue la intérprete favorita de Francisco. Su vínculo comenzó a tomar forma en diciembre de 2021, cuando el Pontífice cumplió 85 años y recibió como obsequio un álbum titulado Fratelli tutti, grabado por la propia Kasyan.
Este disco no era cualquier producción: incluía piezas en varios idiomas, géneros y una interpretación de La Cumparsita, el tango favorito del Papa, que evocaba sus raíces argentinas.
El encuentro formal entre ambos ocurrió el 11 de enero de 2022, en el Vaticano, apenas un día después de que Francisco realizara una sorpresiva visita a una tienda de discos en el centro de Roma. Durante más de una hora, el Papa conversó con Kasyan sobre su arte, la importancia del diálogo entre religiones y su aprecio por la espiritualidad en el arte.
Cantá solo para Dios y para difundir el bien”
— le pidió en esa ocasión.

¿Qué significado tuvo el álbum Fratelli tutti?
El título del disco fue una referencia directa a la encíclica publicada por Francisco en 2020, centrada en la fraternidad y la amistad social. El Papa expresó su entusiasmo por el trabajo de Kasyan y, según contó la soprano en medios rusos, le confesó que escuchaba el álbum con frecuencia. Incluso sugirió la posibilidad de presentarlo en el Vaticano.
El encuentro no fue un hecho aislado. Francisco y Svetlana se vieron en otras ocasiones: en 2017, 2018 y 2019. En una de esas reuniones, el Papa le otorgó la Orden de San Silvestre, una de las más altas distinciones vaticanas, como reconocimiento a su labor en favor de la Iglesia y del arte con valor espiritual.

El intercambio de regalos y el mensaje del Papa
En aquella visita de 2022, Svetlana no llegó con las manos vacías. Llevó un paisaje con una capilla pintado por el artista Sergei Krupsky y un dibujo de su hija Natalia, de apenas siete años. A cambio, Francisco le regaló un libro firmado con una dedicatoria que decía:
¿Qué belleza salvará al mundo? Muchas gracias, Leonid y Svetlana, por vuestra actitud mística, por ‘generar belleza’, por hacernos comprender que la belleza nos lleva a Dios"
También te podría interesar: Estos son los famosos mexicanos que recibieron la bendición del Papa Francisco
¿Qué dijo Svetlana Kasyan tras la muerte del Papa?
Tras el anuncio del fallecimiento de Francisco, Svetlana fue una de las primeras figuras públicas en expresar su pesar. En su cuenta de Instagram compartió una fotografía con el Papa y su familia, junto a un mensaje profundamente personal:
Nunca tuve un padre biológico, pero el Papa llenó mi alma de luz, mi voz de fuerza y mi corazón de fe en la bondad y la verdad. Desde el momento en que mis hijos vinieron a este mundo, fueron bendecidos por el Papa y ahora, no sólo yo y mi familia le hemos perdido, el mundo entero lo ha hecho... Pero dejó tras de sí tanto bien que su luz brillará para siempre. Le amamos profundamente. Santo Padre, ruega por nosotros”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La vez que un viaje accidental con LSD reforzó la amistad de Paul McCartney y John Lennon
Niall Horan anuncia versión deluxe de su álbum “Heartbreak Weather” con canciones inéditas
Shakira celebra un año de “Las mujeres ya no lloran” con estreno del video musical de su canción “Última”
La canción de The Beatles que su productor musical, George Martin, consideró “muy tonta”