Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Anthony Hopkins

Todo lo que decía la carta que escribió Anthony Hopkins para Bryan Cranston después de ver el final de “Breaking Bad”

Anthony Hopkins vio Breaking Bad en dos semanas y escribió una carta privada a Bryan Cranston llena de elogios.

Todo lo que decía la carta que escribió Anthony Hopkins para Bryan Cranston después de ver el final de “Breaking Bad”

MALIBÚ, CALIFORNIA.- En 2013, poco después del final de Breaking Bad, el actor Anthony Hopkins decidió sumergirse por completo en el fenómeno televisivo que estaba en boca de todos. Durante dos semanas, se encerró en su casa de Malibú, vio los 62 episodios sin interrupciones y quedó completamente asombrado. El impacto fue tal que escribió una carta privada, íntima y entusiasta dirigida a Bryan Cranston, protagonista de la serie.

En lugar de limitarse a una mención pública o una entrevista, Hopkins eligió comunicarse directamente, sin intermediarios, a través de su agencia compartida, la United Talent Agency. El contenido del correo, escrito con un estilo directo y sin adornos innecesarios, reveló una admiración profunda y sincera, tan poderosa que, años después, sigue circulando como uno de los mayores reconocimientos entre actores en la historia reciente de la televisión.

También te podría interesar: Bryan Cranston revela a qué sabe la “meta******ina azul” de ‘Breaking Bad’: “Está muy buena”

¿Qué escribió Anthony Hopkins en la carta a Bryan Cranston?

Hopkins comienza la carta con un tono casi casual, como si hablara con un colega al que estima profundamente. Se presenta como “Tony Hopkins” y comenta que acaba de terminar un maratón de Breaking Bad, desde el primer capítulo hasta los últimos ocho de la sexta temporada, descargados de Amazon. Define las dos semanas que dedicó a verla como “adictivas”, un término que describe no solo la serie, sino también su nivel de entrega.

Lo que sigue es una avalancha de elogios que no dejan dudas sobre su nivel de admiración:

Su interpretación como Walter White es la mejor actuación que he visto nunca.”

Hopkins no suele regalar halagos. Conocido por ser riguroso y reservado, el hecho de que describa la actuación de Cranston como la mejor que ha presenciado en toda su vida profesional habla del impacto emocional y artístico que Breaking Bad tuvo en él. También deja entrever su escepticismo hacia el mundo del espectáculo, afirmando que ha dejado de creer en muchas cosas del negocio, pero que este trabajo le devolvió la fe.

¿Por qué destacó tanto al resto del equipo?

Uno de los aspectos más valiosos de la carta es que no se limita a Cranston. Hopkins reconoce a todos: desde los guionistas hasta el equipo técnico, pasando por actores como Anna Gunn, Aaron Paul, Bob Odenkirk y Jonathan Banks.

Señala que es “impresionante” cómo lograron mantener la disciplina, el nivel de calidad y el control narrativo durante tantos años. Describe el desarrollo de la serie como una tragedia clásica:

Una gran tragedia jacobina, shakesperiana o griega”

Este tipo de trabajo/destreza es escaso y, cuando ocurre de vez en cuando, como en esta épica obra, restituye la confianza.”

Esta frase resume el valor que Hopkins le otorga a lo que vio: no como entretenimiento pasajero, sino como una obra de arte que permanece.

SAN DIEGO, CA - JULY 14:  (L-R) Actors Aaron Paul, Betsy Brandt, Jonathan Banks, RJ Mitte, Anna Gunn, Bryan Cranston, Dean Norris, Emily Rios and Bob Odenkirk attend AMC's "Breaking Bad" Season 5 Premiere during Comic-Con International 2012 at Reading Cinemas Gaslamp on July 14, 2012 in San Diego, California.  (Photo by Mark Davis/Getty Images)

¿Qué impacto tuvo la carta en la industria y los fans?

La carta fue publicada por Steven Michael Quezada en su cuenta de Facebook, y pronto dio la vuelta al mundo. Se convirtió en un documento único, no solo por lo que dice, sino por quién lo dice. La sinceridad de Hopkins, su lenguaje sin pretensiones y la pasión con la que expresa su opinión convirtieron el mensaje en una pieza histórica.

Aunque Bryan Cranston no respondió públicamente al correo, los medios bromearon diciendo que estaría demasiado ocupado imprimiendo copias para usarlas como carta de presentación. Sin embargo, se sabe que el actor valoró profundamente el gesto.

También te podría interesar: Claudia Sheinbaum se lanza contra el New York Times por criminalizar a estudiantes de química en México: “Eso pasó en ‘Breaking Bad’”

¿Qué hace especial a esta carta entre actores?

Hopkins no escribió para los reflectores. El hecho de que redactara el mensaje a medianoche y lo enviara sin esperar que se hiciera público muestra su autenticidad. No hubo estrategia de imagen ni intereses comerciales. Fue un mensaje entre artistas, de uno que había alcanzado la cima del cine, a otro que acababa de redefinir lo que una serie de televisión podía lograr.

Además, es raro ver a una figura como Hopkins rendirse con tanta honestidad ante una producción de televisión contemporánea. Que calificara a Breaking Bad como una tragedia comparable con las grandes obras clásicas, le otorgó un valor narrativo y artístico pocas veces reconocido en una serie.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados