Pati Chapoy lanza fuerte crítica a los cantantes de narcocorridos ¿“Por qué no escriben en relación al problemón que se tiene?”
Pati Chapoy exhortó a los compositores de narcocorridos a hablar de los efectos del crimen organizado y no solo de las “bondades” de estos personajes.

México.- En medio de la creciente polémica por el contenido de algunas canciones del regional mexicano, la periodista Pati Chapoy se pronunció sobre el impacto que pueden tener los narcocorridos en la percepción pública del crimen organizado.
El comentario de la conductora surge tras los disturbios ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez, donde el público reaccionó con violencia al enterarse de que el cantante no interpretaría algunos de sus temas más conocidos. La decisión del artista estuvo motivada por una advertencia del Gobierno Federal sobre posibles sanciones a quienes promuevan la apología del crimen en sus presentaciones musicales.

El debate sobre los narcocorridos ha generado un amplio eco en la opinión pública, dividiendo posturas entre quienes consideran estas canciones una forma de expresión artística y quienes opinan que su contenido puede tener repercusiones negativas en la percepción social del crimen.
En respuesta a la controversia, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que no se pretende prohibir los narcocorridos, sino promover una mayor conciencia sobre el impacto de sus contenidos. Según sus declaraciones, el objetivo es invitar a los artistas a reflexionar sobre los mensajes que transmiten a través de su música.
Pati Chapoy se pronuncia en contra de los narcocorridos
Durante una reciente emisión del programa “Ventaneando”, la conductora hizo un llamado a los compositores del género para que reconsideren el enfoque de sus letras y visibilicen las consecuencias negativas que la delincuencia tiene en la sociedad.
Pati Chapoy se sumó a este llamado y expresó su preocupación por las letras que retratan de forma positiva a personajes vinculados al narcotráfico. “¿Por qué no escriben sobre lo que pasa cuando se involucran en ese mundo, sobre las consecuencias reales, sobre lo terrible que es?”, cuestionó la periodista durante su intervención en televisión nacional.
“Los compositores que muy lamentablemente han escrito sobre ‘bondades’ que tienen estos personajes, por qué no lo hacen al revés, por qué no escriben en relación al problemón que se tiene, a las consecuencias que tienen este tipo de personajes por la vida que llevan, por qué no escriben lo que hay cuando consumen drogas, cuando se meten en el narcotráfico para que la gente también se alerte de que no es un juego, no es algo bonito, es algo terrible lo que estamos viviendo.”
— Pati Chapoy
La conductora destacó la importancia de mostrar el lado oscuro del crimen organizado y del consumo de drogas, con el objetivo de sensibilizar al público, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos que implica esa vida. Subrayó que estas narrativas podrían ayudar a contrarrestar la romantización del narcotráfico que a menudo se observa en ciertos temas del género.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a los destrozos en palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R. Conriquez por no cantar narcocorridos
Luis R. Conriquez se pronuncia tras destrozos en palenque de Texcoco después de ser abucheado y abandonar el escenario
En estos estados de México los narcocorridos ya están prohibidos o buscan censurarlos y qué ha dicho Claudia Sheinbaum de este tipo de música
Esto cobra Luis R. Conriquez por ofrecer un concierto privado