Revelan conmovedoras cartas que Gene Hackman y su esposa se escribían a diario ¿Qué decían?
El misterioso caso de la muerte del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, sigue dando de qué hablar.

Estados Unidos.- A casi dos meses del fallecimiento del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, las autoridades siguen realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer lo más posible los misterios que rodean a la trágica muerte de la pareja.
Hackman, de 95 años, falleció el 26 de febrero debido a una enfermedad cardíaca agravada por el Alzheimer, mientras que Betsy, de 65, murió aproximadamente una semana antes a causa del hantavirus, una enfermedad pulmonar rara transmitida por roedores. La investigación confirmó que ambos decesos fueron por causas naturales.
El cuerpo de Hackman fue hallado en la entrada de la casa y el de Betsy en un baño, junto a medicamentos recetados. No se encontraron señales de entrada forzada ni de violencia en la propiedad. Uno de sus tres perros fue encontrado sin vida en una jaula cercana.

Las cartas que Gene y Betsy se escribían
A través del Daily Mail, se dieron a conocer una serie de notas manuscritas encontradas en la residencia de Gene Hackman y su esposa Betsy. Las notas, incluidas en documentos recientemente liberados por las autoridades, ofrecen una mirada íntima al afecto y la conexión que compartían hasta sus últimos días.
Las notas escritas por Hackman, muchas firmadas con la frase constante “Love, G”, reflejan gratitud y ternura hacia su esposa. En una de ellas, se disculpa por haber necesitado ayuda para preparar una cena de cumpleaños. En otras, deja mensajes juguetones e incluso reflexiones sobre su salud y condición mental, revelando su conciencia sobre los efectos del Alzheimer.
“Ho Ho, voy a ver al mago de Achie Pokie, me apuñalará por aquí y por allá, me apuñalará por casi todas partes (casi todas). Pero sobrevivo, porque después de todo, sigo vivo (a veces a duras penas).”

Betsy también dejaba mensajes dirigidos a Hackman, informándole sobre actividades cotidianas como visitas al veterinario o clases de yoga. Uno de sus escritos incluía una nota con un rompecabezas para que él resolviera mientras ella no estaba, lo cual evidencia la dinámica cuidadosa y afectiva en su convivencia.
“¡Hola, G! Llevé a Zin al veterinario. ¡Te veo en casa" Hay un rompecabezas en la mesa"

Las imágenes policiales muestran numerosos rompecabezas completados dentro de la casa, lo que sugiere que resolverlos era una actividad frecuente para ambos. Las notas estaban esparcidas por el hogar y muchas presentaban afectuosos cierres, como “xo B”, por parte de Betsy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí