“¿Cantas narcocorridos?”: Cantante de regional mexicano revela una de las preguntas para tramitar la visa de EE.UU.
Diego Herrera revela que migración de EE.UU. le preguntó si canta narcocorridos durante su trámite para obtener visa.

En un contexto en el que la música de banda y los narcocorridos continúan siendo un tema de debate en la sociedad mexicana, los artistas del género regional mexicano enfrentan nuevos desafíos para obtener su visa para Estados Unidos.
Uno de estos retos fue señalado por el cantante Diego Herrera, quien recientemente reveló un detalle curioso sobre su trámite migratorio: durante su cita para solicitar la visa, le preguntaron si cantaba narcocorridos.

También te podría interesar: Estos son los cantantes de narcocorridos que enfrentan problemas con sus visas de trabajo
¿Qué está pasando con las entrevistas para la visa en Estados Unidos?
Herrera, conocido por su trabajo en el ámbito de la música regional, compartió con los medios su experiencia y señaló que nunca antes le habían hecho una pregunta de este tipo.
Yo no canto ese tipo de corridos. Sí me preguntaron, fui hace poquito a la cita de la visa y me preguntaron si cantaba narcocorridos y les dije que no, ya no hubo ningún problema”
— comentó el cantante
A pesar de que el músico no se dedica a este tipo de canciones y por lo tanto no tuvo problemas con el proceso, la pregunta le pareció inusual y reveladora sobre la atención que las autoridades estadounidenses están prestando a este género musical.
Según Herrera, la pregunta sobre los narcocorridos no fue algo trivial.
Aquí en México les enseñé lo que hacía y todo, nada grave”
— mencionó
Sin embargo, resaltó que las autoridades parecen tener “puesta la mira” en este tipo de música.
A mí nunca me habían preguntado eso y en la cita de la visa sí me preguntaron”
— agregó
El impacto de los narcocorridos en la industria musical
La controversia en torno a los narcocorridos ha ido en aumento debido a una serie de incidentes recientes que involucran a artistas de este género.
Uno de los casos más sonados fue el de Los Alegres del Barranco, quienes enfrentaron la revocación de sus visas tras mostrar imágenes de personas buscadas por las autoridades durante uno de sus conciertos. Este incidente resalta la creciente vigilancia que el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a ejercer sobre los músicos de este género, dado su vínculo con temáticas relacionadas con el narcotráfico.
Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba estar libre de consecuencias. Una banda 🇲🇽, «Los Alegres del Barranco», mostró imágenes glorificando al capo de la droga «El Mencho» -jefe del violento CJNG- en un concierto reciente en 🇲🇽.… https://t.co/NUgija7C3D
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 2, 2025
Diego Herrera, por su parte, defendió la importancia de respetar las reglas impuestas por las autoridades, aunque señaló que los corridos, en general, no necesariamente deben estar relacionados con el crimen organizado.
Los corridos siempre han existido, de todo tipo. El tema es que hay reglas, están poniendo esas reglas y hay que respetarlas”
— indicó el cantante
También te podría interesar: Peso Pluma y Natanael Cano bajo amenaza de Donald Trump; cantantes de narcocorridos podrían perder visa
Las tensiones aumentan en los conciertos
El ambiente de tensión en torno a los narcocorridos se hizo más evidente en un incidente reciente en Texcoco, donde el público reaccionó de manera violenta ante la negativa del cantante Luis R. Conríquez de interpretar narcocorridos durante un concierto.
Herrera expresó su pesar por lo sucedido:
Está complicado, ¿verdad? Pues es que hay reglas, hay que seguir las reglas. Desgraciadamente hay gente que no le parece bien, hay gente que lo acepta, pero lo que sí todos estamos de acuerdo es que estuvo bien gacho. Lamentamos lo que pasó en el palenque de Texcoco”
Además, Herrera defendió la postura de Conríquez, quien decidió no ceder ante la presión del público para cantar narcocorridos.
Mis respetos para él, siguió las reglas y pues así es esto, nadie está exento”
— expresó
Mandan a chingar a su madre al "cantante" Luis R. Conriquez ante la negativa de cantar "corridos bélicos" en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco. #PandaNews pic.twitter.com/qzAloSab7D
— Panda del Amor. (@PandaDelAmor17) April 12, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a los destrozos en palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R. Conriquez por no cantar narcocorridos
Luis R. Conriquez se pronuncia tras destrozos en palenque de Texcoco después de ser abucheado y abandonar el escenario
Este estado de México suspenderá conciertos con Narcocorridos y otros eventos que promuevan actividades ilícitos