Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Luis R Conriquez

El corrido que Luis R. Conriquez sí tiene permitido cantar en sus conciertos

El cantante anticipó que, aunque tendrá que modificar el enfoque de sus letras, no todos sus temas quedarían fuera del repertorio.

El corrido que Luis R. Conriquez sí tiene permitido cantar en sus conciertos

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante Luis R. Conriquez sorprendió a sus seguidores al anunciar que dejará de interpretar corridos, el género que marcó su ascenso en la música regional mexicana. La noticia fue dada a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram, donde el intérprete expresó que esta decisión marca el inicio de una nueva etapa en su carrera artística.

Poco después del anuncio, Conriquez confirmó su participación en la Feria del Caballo Texcoco 2025. Sin embargo, su presentación en el palenque se vio empañada por la inconformidad del público, que reaccionó lanzando objetos al escenario y causando destrozos en el equipo del artista. La actuación tuvo que ser interrumpida en medio de abucheos y un ambiente tenso que derivó en disturbios.

Tras los hechos, el cantante difundió un comunicado en el que explicó que su retiro del género no responde a una decisión estrictamente personal, sino a los nuevos lineamientos promovidos por autoridades que buscan limitar la difusión de corridos que hagan apología al delito. Conriquez expresó su preocupación por la seguridad de su equipo y del público, y pidió comprensión a sus seguidores ante esta etapa de transición.

Te puede interesar: Luis R. Conriquez se pronuncia tras destrozos en palenque de Texcoco después de ser abucheado y abandonar el escenario

“Martes 13” corrido dedicado a Saúl “Canelo” Álvarez

En el mensaje, Luis R. Conriquez reafirmó su compromiso con la música y anticipó que, aunque tendrá que modificar el enfoque de sus letras, no todos sus temas quedarían fuera del repertorio. Un ejemplo de ello es el corrido “Martes 13”, dedicado al boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, una canción que exalta la trayectoria deportiva del pugilista sin incurrir en contenidos vetados.

La pieza, coescrita junto a Héctor Guerra, relata el ascenso del “Canelo” desde sus orígenes en Guadalajara hasta su consolidación como campeón internacional. Lejos de promover violencia, la letra celebra el esfuerzo, la disciplina y el orgullo nacional, lo que, según el propio cantante, permitiría mantenerla dentro de sus presentaciones.

Luis R. Conriquez ha tenido una relación cercana con el “Canelo”, a quien ha acompañado en diversas ocasiones, ya sea en camerinos o eventos especiales. Su colaboración musical refuerza la imagen de un artista que, pese a los cambios en su carrera, continúa buscando nuevas formas de conectar con su audiencia sin perder sus raíces.

¿Qué dice la letra?

Soy de GDL

México es mi tierra, yo por mi bandera voy con todo hasta la muerte

Mis propias metas las superé, pensar de que ahora yo soy el rey

Con hambre de ser alguien en la vida bien recio me la rifé

Pónganse bien trakas

Suena la matraca y el corte parejo nomás llega y arremanga

Patek Tiffany es mi reloj, hoy ando modo belicón

Arriba de un Bugatti que en la carretera ruge como un león

Pa’ los contras soy el martes 13

Soy terror, yo soy su mala suerte

Como el águila con la serpiente

Así me los como yo en caliente

Hable bien o mal de mí la gente

Yo sigo generando pacas de verdes

Y arriba la bandera mexicana, compa Canelo

¡Traka!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados