Los Alegres del Barranco no se presentan ante la Fiscalía de Jalisco tras polémico concierto en Zapopan
El grupo no acudió al citatorio emitido por la Fiscalía del Estado de Jalisco.

El grupo musical Los Alegres del Barranco no acudió al citatorio emitido por la Fiscalía del Estado de Jalisco, programado para el pasado jueves 4 de abril en Guadalajara. La agrupación sinaloense debía comparecer como parte de una investigación en su contra por presunta apología del delito, derivada de su reciente presentación en el Auditorio Telmex.
Durante el concierto celebrado el pasado 29 de marzo en Zapopan, Jalisco, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este hecho generó una fuerte reacción pública y motivó la intervención de las autoridades estatales para esclarecer lo ocurrido.
🎶🇺🇸 LES QUITAN LA VISA A LOS ALEGRES DEL BARRANCO TRAS APOLOGÍA AL CJNG 🐓💥
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) March 31, 2025
El escándalo estalló tras su presentación en el Auditorio Telmex, donde Los Alegres del Barranco interpretaron un corrido alusivo al CJNG, proyectando imágenes del Mencho —líder del cártel— y del Chapo… pic.twitter.com/vGcdXSg4Hd
Días después del concierto, Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado en el que reconocieron su responsabilidad como figuras públicas y lamentaron que parte del espectáculo haya sido interpretada como ofensiva o inapropiada. No obstante, en el mensaje no se mencionó explícitamente la proyección de la imagen de El Mencho durante su presentación.
En el mismo comunicado, el grupo aseguró que tomará medidas más estrictas en el contenido visual y narrativo de sus shows. Esta declaración surge en un momento de creciente atención hacia la llamada “narcocultura”, la cual ha sido criticada por exaltar figuras criminales a través de distintos medios, incluyendo los narcocorridos.

No asistieron al citatorio
El citatorio fue fijado para el mediodía, sin embargo, ni los integrantes de la agrupación ni algún representante legal se presentaron en las instalaciones de la Fiscalía. Ante la inasistencia, la dependencia informó que el proceso legal continuará y en los próximos días se determinarán las medidas correspondientes.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció al respecto y condenó los hechos. Solicitó a la Fiscalía la apertura de una carpeta de investigación y afirmó que se prohibirá la participación de grupos con antecedentes de hacer apología del delito en eventos públicos organizados por el gobierno estatal, como las Fiestas de Octubre.
La apología del delito está tipificada en el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco. Esta figura legal sanciona la difusión de ideas que glorifiquen el crimen o a sus autores. Si no se consuma un delito, la pena puede ser de uno a seis meses de prisión; sin embargo, si la incitación provoca un acto delictivo, se aplican penas más severas al responsable.
Hasta el momento, no se ha anunciado una nueva fecha para que el grupo comparezca, pero las autoridades reiteraron que el procedimiento judicial continuará conforme a la ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Banda El Recodo dejará de cantar narcocorridos tras nuevas restricciones; “si están diciendo que están prohibidos, pues se prohíben”
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Cancelan concierto de El Komander en Querétaro para evitar espectáculos que hagan apología de la violencia
Los Alegres del Barranco pierden visa de trabajo tras homenaje a “El Mencho” en su concierto