Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Boy Band

Top 10 boy bands más exitosas de la historia

Estas son las 10 boy bands más exitosas por impacto global, ventas, legado y canciones que marcaron generaciones.

Top 10 boy bands más exitosas de la historia

Las boy bands han sido una de las fórmulas musicales más efectivas de la industria del entretenimiento. Con integrantes jóvenes, pegajosas canciones pop y coreografías memorables, han conquistado millones de corazones en todo el mundo. Aquí te presentamos el top 10 de las más exitosas de la historia.

También te podría interesar: Todas las veces que One Direction se presentó en México

10. Menudo: la fábrica de ídolos latinos

Desde su formación en 1977, Menudo marcó a toda una generación en América Latina. Su sistema rotativo de integrantes les permitió mantenerse frescos por décadas, y de ahí surgieron figuras como Ricky Martin. Temas como Súbete a mi moto se volvieron clásicos del pop en español, convirtiéndolos en pioneros del fenómeno fan juvenil en el mundo hispano.

Menudo. La banda latina que hizo historia y lanzó al estrellato a Ricky Martin

9. Westlife: las baladas que rompieron récords

Formados en Dublín en 1998, Westlife se posicionó como uno de los grupos más sólidos del Reino Unido. Sus armonías vocales y temas románticos como Swear It Again les dieron más de 55 millones de discos vendidos y una base de fans fiel que se mantiene hasta hoy. Su éxito en listas británicas es comparable al de grandes solistas.

Westlife. Los reyes de las baladas pop que conquistaron Reino Unido y el mundo.

8. Jonas Brothers: de Disney al número uno

Jonas Brothers —Kevin, Joe y Nick— encontraron fama mundial a mediados de los 2000 gracias a Disney Channel. Con su regreso triunfal en 2019 y el hit Sucker, los Jonas Brothers demostraron que podían reinventarse y conquistar nuevas generaciones, colocándose en la cima del Billboard Hot 100.

Jonas Brothers. Los hermanos Disney que crecieron con su público y volvieron con fuerza.

7. New Kids on the Block: los pioneros del fenómeno moderno

Antes de que existieran NSYNC o los Backstreet Boys, ellos ya llenaban estadios. Formados en Boston en 1984, NKOTB combinó pop, R&B y hip hop, vendiendo más de 80 millones de discos. Canciones como Step by Step los volvieron íconos globales y les valieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

New Kids on the Block. Pioneros del formato moderno de boy band con coreografías inolvidables.

6. Boyz II Men: armonías que hicieron historia

Originarios de Filadelfia, Boyz II Men revolucionaron el R&B con sus baladas a capela. End of the Road fue un fenómeno que rompió récords en Billboard, manteniéndose 13 semanas en el número uno. Ganaron múltiples premios Grammy y su legado sigue influyendo a artistas actuales.

Boyz II Men. Maestros del R&B con armonías vocales que marcaron los 90.

5. The Jackson 5: talento familiar y leyendas del pop

Compuestos por los hermanos Jackson —incluido Michael—, este grupo nacido en Indiana en los 60 fue la primera boy band afroamericana en lograr éxito masivo. I Want You Back fue su carta de presentación con Motown, y a partir de ahí, su impacto en la cultura pop fue imparable.

The Jackson 5. Cinco hermanos que cambiaron la historia del pop y lanzaron a Michael Jackson.

4. NSYNC: pop explosivo y estrellas en ascenso

Con Justin Timberlake al frente, NSYNC dominó finales de los 90. Su disco No Strings Attached rompió récords con 2.4 millones de copias vendidas en una semana. Bye Bye Bye sigue siendo uno de los himnos más recordados del pop adolescente.

NSYNC. Los ídolos de los 2000 que llevaron el pop a otro nivel| NSYNC in a promotional photo from the&nbsp;<em>No Strings Attached</em> era.

3. One Direction: fenómeno global nacido en TV

Nacidos en “The X Factor” en 2010 y conformada por Harry Styles, Louis Tomlinson, Liam Payne, Niall Horan y Zayn Malik. One Direction llevó el concepto de boy band a nuevas alturas. Su carisma, estilo y canciones como What Makes You Beautiful los convirtieron en estrellas globales. Aunque están en pausa, su impacto aún se siente.

One Direction. El fenómeno juvenil nacido en TV que conquistó el mundo en tiempo récord.

2. BTS: la revolución surcoreana

BTS redefinió lo que una boy band puede lograr. Desde su debut en 2013, han roto barreras culturales y musicales. Con Dynamite, se volvieron el primer grupo coreano en liderar el Billboard Hot 100. Su mezcla de K-pop, hip hop y R&B los hace únicos.

BTS. La boy band surcoreana que rompió barreras culturales y dominó los charts.

1. Backstreet Boys: los reyes del pop noventero

Con más de 100 millones de discos vendidos, los Backstreet Boys son, sin duda, la boy band más exitosa de todos los tiempos. I Want It That Way es un clásico indiscutible y sus giras siguen atrayendo multitudes. Desde 1993 han sido la referencia del género.

Backstreet Boys. Los íconos del pop noventero que siguen vigentes con millones de fans.

¿Y los Beatles? ¿No eran una boy band?

Sin lugar a dudas, The Beatles podrían estar en el número uno. En sus inicios eran cuatro jóvenes británicos con millones de fans gritando en estadios, pero su evolución musical los colocó como una banda de rock tradicional más allá del pop juvenil.

The Beatles. Aunque fueron considerados la primera boy band, evolucionaron a banda de rock.

¿Qué diferencia a una boy band de una banda tradicional?

  • Las boy bands se enfocan en el canto y la coreografía; no suelen tocar instrumentos en vivo.
  • Las bandas tradicionales combinan canto con instrumentos como guitarra, bajo o batería.
  • Las boy bands tienen un enfoque más visual, buscan conectar con audiencias jóvenes, y generalmente son creadas por productoras o disqueras.

Otras boy bands famosas que vale la pena mencionar

  • Big Time Rush: surgió de la serie del mismo nombre en 2009, éxito inmediato entre preadolescentes.
Big Time Rush. La boy band nacida en la TV que conquistó a toda una generación.
  • Five: creados por el equipo de las Spice Girls, gozaron de fama en los 90.
Five. Los rebeldes del pop británico con éxito fugaz pero explosivo.
  • Hanson: con MMMBop arrasaron en los 90 y ganaron tres nominaciones al Grammy. Su segundo aire llegó en 2010 con Shout It Out.
Hanson. Tres hermanos y un éxito inolvidable que los convirtió en estrellas.

También te podría interesar: La canción de The Beatles que su productor musical, George Martin, consideró “muy tonta”

Un legado que sigue creciendo

Las boy bands han cambiado con el tiempo, pero su esencia permanece: música pegajosa, estilo y conexión emocional con el público. Y aunque los integrantes crecen, las canciones siguen en el corazón de millones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados