Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / The Beatles

La canción de The Beatles que su productor musical, George Martin, consideró “muy tonta”

George Martin calificó esta canción como “muy tonta”, pero The Beatles la incluyeron en Let It Be años después.

La canción de The Beatles que su productor musical, George Martin, consideró “muy tonta”

En la historia de The Beatles, no todas las canciones tuvieron el mismo impacto desde el inicio. Algunas fueron instantáneamente reconocidas como grandes composiciones, mientras que otras fueron rechazadas incluso por los mismos miembros de la banda. Un ejemplo de esto es “One After 909”, una de las primeras canciones de John Lennon, que, a pesar de ser parte de Let It Be en 1970, estuvo a punto de quedar en el olvido gracias a las críticas de George Martin, el productor de la banda.

El cuarteto de Liverpool mantuvo una estrecha relación con la psicodelia a partir de 1965.

También te podría interesar: La canción de George Harrison rechazada por The Beatles que después se convirtió en #1

La crítica de George Martin; “Muy tonta”

Cuando George Martin conoció a The Beatles en 1962, no tardó en manifestar su desconfianza hacia muchas de las composiciones del grupo. Entre ellas, “One After 909” fue una de las que más le desagradó. Martin, conocido por su exigencia y su visión artística, no dudó en calificar la canción de “muy tonta”.

En una entrevista, el productor recordó con franqueza su primer encuentro con el grupo:

Cuando los conocí en 1962, su material era pésimo. Sus canciones eran… ¿‘One After 909’? ¿Qué carajo es eso? Era muy tonto, no era muy bueno realmente”

Para él, la canción carecía de la sofisticación que él esperaba en las composiciones de una banda tan prometedora como los Beatles.

El origen de la canción y la influencia de Lennon

“One After 909” fue escrita por John Lennon cuando tenía solo 17 o 18 años, una época en la que su estilo musical todavía estaba en formación. La canción tiene una estética bluesera y cuenta la historia de una chica que pierde el tren de las 9:09 y debe esperar el siguiente. Aunque en su momento no fue considerada una de las obras más destacadas de Lennon, esta canción reflejó su amor por el rock and roll y las influencias de otros géneros que marcarían su carrera.

A pesar de la falta de aprobación de Martin, el grupo no desechó la canción. De hecho, en 1963 intentaron grabarla, pero el resultado no les satisfizo. Fue finalmente en las sesiones del proyecto “Get Back” en 1969, cuando la banda decidió rescatarla, y terminó formando parte de su último álbum Let It Be, aunque en una versión grabada en vivo durante el famoso concierto en la azotea de Apple Corps.

La visión de Paul McCartney sobre la canción

A pesar de las críticas de George Martin, Paul McCartney siempre ha tenido un cariño especial por “One After 909”. En su libro Many Years From Now, McCartney reveló que la canción, aunque no considerada “genial”, tiene un valor sentimental para él:

No es una canción genial, pero es una de mis favoritas porque tiene hermosos recuerdos de John y yo tratando de componer una canción bluesera al estilo de ‘Freight Train’”

McCartney destacó que este tema fue uno de los primeros experimentos de la banda con el estilo blues, un género que más tarde sería fundamental en su música.

También te podría interesar: Esta es la canción más romántica de The Beatles

El impacto de la canción y su lugar en Let It Be

Aunque “One After 909” no es una de las canciones más populares de The Beatles, su inclusión en Let It Be tiene un significado especial. No solo marcó el cierre de la carrera conjunta de la banda, sino que también sirvió para recordar a los fans sus inicios y el eclecticismo que los caracterizó. La versión final, grabada en vivo durante el concierto en la azotea, reflejó la energía y la autenticidad de The Beatles en sus últimos días como banda.

La historia de la canción es interesante, pues muestra cómo una composición inicialmente rechazada por el productor pudo, con el tiempo, convertirse en un hito dentro del repertorio de los Beatles. A pesar de la opinión de Martin, la banda creyó en su potencial y decidió darle una segunda oportunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados