¿Cuáles son las series que están triunfando en Netflix México? Aquí llega su ranking del viernes, 28 de marzo de 2025
La plataforma de streaming de pago de Netflix tiene contenido de todos los clases y para todas las edades. A continuación vemos las series con más reproducciones del catálogo

Netflix México se ha convertido en un patrón indiscutible del streaming en el país, con una gran oferta de contenido que fusiona éxitos globales y producciones locales que conectan con audiencias diversas. Desde la intensidad de Control Z hasta el fenómeno global de Stranger Things, la plataforma ha sabido entender el interés del público mexicano con historias que cautivan tanto a nivel cultural como generacional. A continuación, te presentamos el listado de las series más reproducidas en Netflix México de este viernes, 28 de marzo de 2025.
Adolescencia (Adolescence), la serie más vista este viernes 28 de marzo
¿Hasta dónde puede llegar la mente de un adolescente en medio de una tragedia? “Adolescencia” (Adolescence) se presenta como una serie que no solo atrapa al espectador con su intrigante sinopsis, sino que también invita a una profunda reflexión sobre la complejidad de las relaciones familiares y la presión social. La premisa de un chico de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase plantea un enigma que se despliega a lo largo de los episodios, manteniendo al público en vilo mientras se desentrañan los secretos que rodean a los personajes.La narrativa se centra en la familia del acusado, su terapeuta y el inspector a cargo del caso, cada uno aportando una perspectiva única que enriquece la trama. La serie logra equilibrar el drama personal con el misterio criminal, creando un ambiente tenso que refleja la confusión y el dolor que experimentan los involucrados. A través de sus personajes, “Adolescencia” explora temas como la culpa, la incomprensión y la búsqueda de la verdad, lo que la convierte en una obra relevante en el contexto actual.Uno de los aspectos más destacados de la serie es su capacidad para retratar la adolescencia de manera auténtica. Los guionistas han logrado capturar la esencia de esta etapa de la vida, llena de emociones intensas y decisiones erráticas. Los diálogos son naturales y resonantes, lo que permite que los jóvenes espectadores se identifiquen con los personajes, mientras que los adultos pueden reflexionar sobre sus propias experiencias pasadas. Esta conexión emocional es fundamental para el éxito de la serie.La dirección y la cinematografía también merecen una mención especial. La atmósfera oscura y melancólica que envuelve la serie se complementa con una cuidada selección de planos y una banda sonora que acentúa la tensión. Cada escena está meticulosamente construida para mantener al espectador al borde de su asiento, lo que demuestra un alto nivel de profesionalismo en la producción. Este enfoque visual no solo embellece la narrativa, sino que también refuerza el estado emocional de los personajes.Sin embargo, “Adolescencia” no está exenta de críticas. Algunos espectadores pueden encontrar que ciertos giros en la trama son predecibles o que algunos personajes carecen de desarrollo. A pesar de esto, la serie logra mantener un ritmo que invita a seguir adelante y su capacidad para generar debate sobre temas complejos compensa cualquier debilidad narrativa. La serie se convierte en un espejo que refleja las luchas de la juventud contemporánea, lo que la hace aún más pertinente.En conclusión, “Adolescencia” es una serie que, a través de su intrigante trama y su profunda exploración de la psicología adolescente, se ha ganado un lugar destacado en el panorama de Netflix. Con su mezcla de misterio, drama y reflexión, invita a los espectadores a cuestionar no solo la culpabilidad del protagonista, sino también las dinámicas familiares y sociales que influyen en su vida. Sin duda, es una obra que merece ser vista y discutida, dejando una huella en quienes se atrevan a sumergirse en su complejidad.
El Top 10 restante de las series de Netflix en México hoy se completa así:
- Un héroe débil (약한영웅)
- Tornado. Atrapados en la tormenta (The Twister: Caught in the Storm)
- Bienvenidos a la familia
- Si la vida te da mandarinas.. (폭싹 속았수다)
- 1883
- La residencia (The Residence)
- ¡Corre! (Go!)
- Una nueva jugada (Running Point)
- Amor en el laboratorio (감자연구소)
Un héroe débil (약한영웅), no te arrepentirás
La serie “Un héroe débil” (약한영웅) ha capturado la atención del público mexicano, posicionándose como la segunda más vista en Netflix. La trama gira en torno a Yeon Shi Eun, un estudiante modelo que, a pesar de su apariencia frágil, enfrenta una serie de violencias tanto en el entorno escolar como en su vida cotidiana. A través de su inteligencia, habilidades analíticas y el uso de diversas herramientas, Shi Eun demuestra que la verdadera fortaleza no siempre se mide por la fuerza física, sino por la capacidad de adaptarse y superar adversidades.En un contexto donde la violencia escolar y la presión social son temas de creciente relevancia, “Un héroe débil” se presenta como una reflexión sobre la vulnerabilidad y la resiliencia. La serie invita a los espectadores a cuestionar los estereotipos de masculinidad y a reconocer que cada individuo, sin importar su apariencia, puede ser un héroe en su propia historia. La narrativa de Shi Eun resuena especialmente en una sociedad que a menudo valora la fuerza bruta sobre la inteligencia y la estrategia.Ideal para adolescentes y adultos, esta serie ofrece una mezcla de acción y drama que no solo entretiene, sino que también provoca una profunda reflexión sobre la identidad y el valor personal. “Un héroe débil” se convierte así en un referente contemporáneo que invita a los jóvenes a encontrar su propia voz y a luchar contra las injusticias que enfrentan en su día a día.
Tornado. Atrapados en la tormenta (The Twister: Caught in the Storm), la tercera del pódium de Netflix México
La serie “Tornado. Atrapados en la tormenta” (The Twister: Caught in the Storm) ha capturado la atención del público mexicano, posicionándose como la tercera más vista en Netflix. Este documental ofrece una mirada impactante y conmovedora a los eventos que rodearon el devastador tornado que azotó Joplin, Missouri, en mayo de 2011. A través de imágenes de primera mano, los espectadores son llevados al corazón de la tormenta, experimentando la intensidad y el caos que se desató en esa trágica ocasión.La narrativa de la serie no solo se centra en el fenómeno natural, sino que también explora las historias humanas detrás de la tragedia, presentando personajes que enfrentan la adversidad con valentía y resiliencia. Su temática profunda y conmovedora justifica su lugar en el ranking de las más vistas y es una recomendación ideal para adultos y jóvenes que buscan una experiencia emocionalmente rica. Si aún no has tenido la oportunidad de verla, te invitamos a sumergirte en este universo cautivador y descubrir la trama principal que ha resonado con tantos espectadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué deberías ver Día cero (Zero Day)? Aquí te mostramos el TOP series de Netflix de este viernes, 28 de febrero de 2025
TOP series de Netflx de este viernes, 21 de marzo de 2025. ¿Cuáles son las preferidas del público mexicano?
Los estrenos de Netflix en marzo 2025: Las mejores series, películas y documentales
Prime Video: las tres series más populares de este viernes, 14 de marzo de 2025