Día de la Visibilidad Trans: 5 Películas que representan con cariño y respeto a la comunidad
Pese a que es importante saber las luchas e injusticias contra la comunidad trans, también es primordial reconocer la alegría y creatividad en todo lo que hacen.

La representación de las personas trans y la lucha por el reconocimiento de sus derechos humanos es más importante y necesaria que nunca, por lo que en este nuevo Día de la Visibilidad Trans muchas personas han decidido empatizar y conocer la historia de la comunidad a través del arte, especialmente en películas.
Una de las películas más celebradas en la plataforma Letterboxd es “Alice Júnior” de 2019, una cinta brasileña que cuenta la historia de una chica transgénero que intenta encontrarse a sí misma mientras busca dar su primer beso. Pese a reconocer que no es muy ambiciosa, muchos alaban su tono tan alegre y emotivo, destacando que es una excelente película para adolescentes.
Otra película de crecimiento, aunque un poco más nostálgica es “Something You Said Last Night” de 2022, que gira alrededor de un viaje familiar y se centra en una de las hijas, que resulta ser trans. Pese a que su identidad de género es discutida, los espectadores celebran que esta no defina todo aspecto de su ser y le permitan solamente existir como la mujer que es.
Te puede interesar: Hunter Schaffer arremete contra Trump: “Nunca dejaremos de existir. Nunca dejaré de ser trans. Al diablo con esta administración”
Por otro lado, “Rūrangi” gira alrededor del activista trans Caz Davis que, tras haber abandonado su hogar, decide volver para reconoctar con su padre, con quien no habla desde que transicionó. Es descrita como “intensamente emocional, pero sin ser cruel en lo más mínimo”.
Tras el daño que “Emilia Pérez”hizo a la comunidad, muchas personas decidieron ofrecer una apuesta más respetuosa e interesante con “Funeral Parade of Roses” (1969), en la que una mujer trans vindicativa y seductora demuestra que no por ser una supuesta minoría la comunidad trans carece de matices. De hecho, los tiene por montones.
Pese a ser una de las comunidades más resilientes, las personas trans también son reconocidas por ser el alma de las fiestas, y queda demostrado en “Holy Trinity” de 2019, en la que se combina lo sensual con lo espiritual y cuyo principal mérito es ser un proyecto hecho por y para personas trans, sin preocuparse por la aprobación del público cishetero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alfonso Cuarón se une a película coreana de terror para Netflix: ¿cuándo estrena en México?
La vez que Israel censuró Shrek 2 por chiste inapropiado sobre castración
¿Qué cinta ver en MAX hoy, 14 de marzo de 2025? Encuentra las opciones más populares
¡Checa el primer tráiler de ‘Lilo & Stitch’, la adaptación live-action del clásico de Disney!