Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / actor

Muere Richard Chamberlain, estrella de la popular serie de los 80’s “Shogun”, a los 90 años

Richard Chamberlain, actor de Shogun y Dr. Kildare, murió en Hawái a los 90 años por complicaciones de una apoplejía.

Muere Richard Chamberlain, estrella de la popular serie de los 80’s “Shogun”, a los 90 años

HAWÁI.- Richard Chamberlain, reconocido por su trabajo en televisión en producciones como El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun, falleció el sábado a los 90 años en Waimanalo, Hawái. De acuerdo con Variety, el actor murió debido a complicaciones derivadas de una apoplejía.

Su fallecimiento ha sido lamentado en la industria del entretenimiento. El actor David Havasi lo recordó en redes sociales con un mensaje de admiración:

Fue el Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue, para una generación, la quintaesencia del galán"

También te podría interesar: Muere Carlos Osiris, querido actor de novelas como María Isabel y Alondra, a los 66 años

De galán de telenovela a actor de clásicos

Chamberlain alcanzó la fama en los años 60 con su papel en Dr. Kildare, donde interpretó a un joven médico que conquistó al público con su carisma. Con su imagen de hombre refinado y su talento, logró consolidarse en la televisión, especialmente en las miniseries de los años 70 y 80.

En 1983, protagonizó El pájaro canta hasta morir, un drama romántico basado en la novela de Colleen McCullough, que se convirtió en un fenómeno de audiencia y le valió un Globo de Oro. Unos años antes, en 1980, había dado vida a John Blackthorne en Shogun, una ambiciosa producción basada en la obra de James Clavell sobre un marinero inglés atrapado en el Japón feudal.

Más allá de la pantalla chica, también incursionó en el teatro y el cine. Entre sus interpretaciones más destacadas están Aramís en Los tres mosqueteros (1973) y Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (1985), donde compartió pantalla con Sharon Stone. Además, en 1988 dio vida a Jason Bourne en la adaptación televisiva de La identidad de Bourne, antes de que el personaje fuera retomado en el cine por Matt Damon.

Premios y legado en la televisión

A lo largo de su carrera, Chamberlain fue reconocido con varios premios. Ganó tres Globos de Oro por sus papeles en El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun, consolidando su estatus como una de las grandes estrellas de la televisión. También recibió elogios por su trabajo teatral, destacándose en producciones de Shakespeare como Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

Su versatilidad le permitió explorar distintos géneros, desde el drama hasta la aventura. Durante las décadas de los 70 y 80, fue uno de los actores más solicitados para miniseries, un formato que en aquel entonces dominaba la televisión estadounidense.

También te podría interesar: ¿Quién era Wheesung? El cantante de Kpop que fue encontrado sin vida en su casa

Vida personal y últimos años

En 1990, Chamberlain decidió establecerse en Hawái, donde vivió hasta sus últimos días, disfrutando de una vida más tranquila lejos de los reflectores. En 2003, publicó sus memorias, en las que habló abiertamente de su homosexualidad, un tema que había mantenido en privado durante gran parte de su carrera. Su decisión fue vista como un paso importante en la visibilidad de actores LGBTQ+ en Hollywood.

Durante años, mantuvo una relación con Martin Rabbett, a quien conoció en el rodaje de La ciudad perdida del oro (1986). Juntos compartieron una vida en Hawái, alejados del bullicio de la industria del espectáculo.

El legado de Richard Chamberlain permanece en la historia de la televisión y el cine, recordado por su talento, versatilidad y el impacto que tuvo en la audiencia de varias generaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados