Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hayao Miyazaki

Reviven video de Hayao Miyazaki donde critica el arte generado por IA y lo llama “un insulto a la vida misma”

En los últimos días se han viralizado imágenes generadas con IA al estilo Studio Ghibli, pero usuarios opinan que Miyazaki no estaría muy contento de ver esto.

Reviven video de Hayao Miyazaki donde critica el arte generado por IA y lo llama “un insulto a la vida misma”

En los últimos días, las redes sociales han estado inundadas con imágenes inspiradas en Studio Ghibli, creadas mediante el modelo actualizado de generación de imágenes de OpenAI, ChatGPT. Esto ha permitido a los usuarios recrear fotos personales o incluso de memes o momentos clave de la cultura pop al estilo de las películas de Ghibli.

Aunque a algunas personas les parece divertido verse a sí mismos o situaciones cómicas adaptadas a la estética Ghibli, hay quienes critican el arte generado por Inteligencia Artificial, ya que han señalado que suele “robar” contenido de internet y suele desviar el interés del público de los artistas digitales modernos.

¿Qué dijo Hayao Miyazaki de la IA?

La ola de imágenes al estilo Ghibli ha llevado a la reaparición de un viejo video en el que Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, critica fuertemente la animación generada por IA, llamándola un “insulto a la vida misma.”

El clip, que ha vuelto a captar atención en línea, muestra la apasionada respuesta de Miyazaki a la tecnología de la IA. El aclamado director, conocido por obras como “El viaje de Chihiro” y “Mi vecino Totoro”, expresó sus preocupaciones sobre la incapacidad de la IA para comprender las emociones humanas y la profundidad de las experiencias reales. En el video, Miyazaki y su colega, el productor Toshio Suzuki, son presentados con una animación creada por IA por parte de un grupo de diseñadores y animadores.

La animación generada por IA, que mostraba movimientos inquietantes, fue explicada por los presentadores como el intento de la máquina de animar imágenes de una manera que los humanos no podían. Los creadores afirmaron que la IA podría producir movimientos que van más allá de la imaginación humana, como una criatura que usa su cabeza en lugar de sus extremidades.

A pesar de esta explicación, Miyazaki se mostró indiferente y expresó su incomodidad con los movimientos antinaturales. Miyazaki le dijo a FarOut Magazine que no podía encontrar interés alguno en el contenido generado por IA. Argumentó que cualquiera que cree tal material debe carecer de comprensión sobre el dolor humano. Sus sentimientos fueron claros cuando afirmó que encontraba la animación de la IA completamente repulsiva. Miyazaki también dejó en claro que nunca incorporaría tal tecnología en su propio trabajo, enfatizando que crear contenido perturbador por el simple hecho de hacerlo no era algo con lo que deseara involucrarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados