Este es el plan de HBO para evitar spoilers de la segunda temporada de “The Last of Us”
HBO tiene un plan “anti-spoilers” para el estreno de la segunda temporada de “The Last of Us”.

La esperada segunda temporada de “The Last of Us” está a punto de estrenarse este 13 de abril y, como sucede con cada gran lanzamiento, los spoilers empiezan a circular por Internet, especialmente en redes sociales. A medida que los fanáticos anticipan la trama, teorías y revelaciones sobre lo que ocurrirá en la adaptación de HBO empiezan a inundar el internet.
Con el fin de proteger la experiencia de los espectadores y evitar que se filtren detalles importantes, HBO ha implementado estrategias específicas, que han sido detalladas por los creadores de la serie, Craig Mazin y Neil Druckmann.
Con el auge de las redes sociales, se ha vuelto cada vez más difícil evitar los spoilers de películas, series y videojuegos. Los fanáticos más apasionados suelen compartir teorías y análisis que, en ocasiones, arruinan momentos cruciales de la historia. Ante esta situación, los showrunners de “The Last of Us” han diseñado una serie de cambios narrativos para evitar que la segunda temporada se vea afectada por filtraciones que destruyan la sorpresa y el impacto de su trama.

¿Cómo evitarán los spoilers?
Uno de los cambios más significativos será la introducción de Abby, un personaje clave en la historia del juego “The Last of Us Parte II”. Según Mazin y Druckmann, la manera en que Abby será presentada en la serie será distinta a la forma en que se introduce en el videojuego, lo que permitirá mantener el misterio sobre ella por más tiempo. Esta decisión es parte de la estrategia para evitar que los eventos clave sean fácilmente anticipados por los seguidores que ya conocen el juego.
En el videojuego, los jugadores toman el control de Abby, lo que genera una conexión inmediata con el personaje debido a la experiencia de juego. En palabras de Druckmann, la jugabilidad permite al jugador vivir situaciones junto a Abby, como correr por la nieve y luchar contra infectados, lo que facilita la empatía. Sin embargo, en la serie, esta conexión no es posible, por lo que los creadores han recurrido a otros recursos narrativos para transmitir la complejidad del personaje sin perder el misterio.
Druckmann explicó que, debido a la naturaleza de la serie, no pueden replicar la misma experiencia que ofrece el videojuego. “En la serie, no puedes vivir las experiencias de Abby como en el juego, por lo que debemos ocultar ciertos aspectos de la trama y revelarlos a su debido tiempo”, indicó el creador. Este enfoque permitirá que los giros narrativos importantes se mantengan sin revelar demasiado pronto, evitando que los fanáticos arruinen los momentos cruciales.
Además de estos ajustes narrativos, uno de los motivos por los que algunos eventos de la segunda temporada serán adelantados es evitar que los espectadores se enteren de spoilers antes de que los momentos clave ocurran en pantalla. Druckmann mencionó que, de haberse mantenido una cronología estricta, los espectadores tendrían que esperar demasiado para entender el contexto detrás de ciertos giros en la trama, lo que podría resultar en filtraciones entre temporadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí