Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Marvel

La vez que San Francisco de Asís, Juan Pablo II y la madre Teresa de Calcuta fueron héroes de Marvel

Marvel lanzó cómics sobre San Francisco, Juan Pablo II y Madre Teresa en los 80, ahora son piezas de colección valiosas.

La vez que San Francisco de Asís, Juan Pablo II y la madre Teresa de Calcuta fueron héroes de Marvel

En una sorprendente iniciativa, Marvel Comics, reconocida por sus icónicos superhéroes como Spider-Man y Iron Man, incursionó en la vida de figuras religiosas al publicar cómics dedicados a San Francisco de Asís, el Papa Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta. Estas ediciones especiales no solo narraron las vidas de estos personajes emblemáticos, sino que también se convirtieron en éxitos de ventas y hoy son piezas de colección valoradas en el mercado de segunda mano.

También te podría interesar: Marvel pondrá un código QR para ver las últimas páginas de sus cómics

San Francisco de Asís: El primer santo en Marvel

En 1980, Marvel lanzó “Francisco: Hermano del Universo”, un cómic de 48 páginas que relataba la vida completa de San Francisco de Asís. La obra fue ilustrada por John Buscema, reconocido por su trabajo en títulos como “Los Vengadores” y “Conan el Bárbaro”. Este proyecto surgió gracias a la colaboración entre Gene Pelc, representante de Marvel en Japón, y el padre Roy Gasnick, un sacerdote franciscano de Nueva York que asesoró en el desarrollo de la historia.

El cómic superó todas las expectativas de ventas, vendiendo más de un millón de ejemplares y siendo traducido a ocho idiomas, incluyendo francés, chino, japonés, suajili y dos versiones en español.

Marvel publicó un cómic sobre la vida de San Francisco, convirtiéndolo en un héroe con una historia conmovedora y espiritual.

Juan Pablo II: El Pontífice en viñetas

En enero de 1982, Marvel sorprendió al mundo editorial al publicar una biografía de 52 páginas a todo color titulada “La vida del Papa Juan Pablo II”. La portada destacaba con letras rojas:

¡La historia completa! ¡Desde su infancia en Polonia hasta su intento de asesinato!”

La idea de este cómic surgió de Gene Pelc, quien, tras el éxito del cómic de San Francisco, vio la oportunidad de narrar la vida del Papa polaco, especialmente en el contexto de su histórico viaje a Japón.

El proyecto enfrentó desafíos, como las restricciones del régimen comunista en Polonia y el atentado que sufrió Juan Pablo II en 1981. A pesar de ello, el cómic vio la luz en 1982 y vendió millones de copias en todo el mundo.

La biografía en cómic de Juan Pablo II, publicada por Marvel, relata desde su infancia hasta el atentado que sufrió.

Madre Teresa de Calcuta: La misionera en el universo Marvel

En 1984, Marvel continuó su serie de biografías con un cómic dedicado a la Madre Teresa de Calcuta, titulado “Madre Teresa de Calcuta”. La fundadora de las Misioneras de la Caridad, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979, fue retratada en una historieta que narraba su vida y obra. El cómic fue escrito por David Michelinie y dibujado por John Tartaglione y Joe Sinnott.

Aunque no ofrecía las típicas escenas de acción de otros títulos de Marvel, presentaba una historia inspiradora sobre cómo una persona común puede convertirse en heroína a través de su determinación, fe y compasión.

Marvel creó un cómic de Madre Teresa de Calcuta, mostrando su vida llena de fe, compasión y sacrificio por los demás.

Impacto y legado de los cómics religiosos de Marvel

La decisión de Marvel de publicar cómics sobre figuras religiosas fue una apuesta arriesgada que resultó exitosa. Estas historietas no solo acercaron las vidas de estos personajes a un público más amplio, sino que también demostraron la versatilidad del medio del cómic para narrar historias de diversa índole. Además, abrieron la puerta para que otras editoriales consideraran la posibilidad de explorar temáticas religiosas y biográficas en sus publicaciones.

Valor actual en el mercado de coleccionistas

Hoy en día, estas ediciones especiales de Marvel se han convertido en objetos de colección. En tiendas de segunda mano e internet, pueden encontrarse ejemplares que alcanzan precios de hasta 500 euros (10,175 MXN), dependiendo de su estado de conservación y rareza.

También te podría interesar: Chris Evans interpretaría a Nomad en “Avengers: Doomsday”

¿Dónde conseguir estos cómics hoy en día?

Para los interesados en adquirir estas piezas de colección, existen varias opciones:

  • Tiendas de cómics especializadas: Algunas tiendas físicas pueden tener ejemplares disponibles, especialmente aquellas que se dedican a la venta de cómics vintage.
  • Plataformas en línea: Sitios web como Amazon, eBay o Etsy suelen tener listados de estos cómics. Es importante verificar la autenticidad y el estado del producto antes de realizar la compra.
  • Ferias y convenciones de cómics: Estos eventos son una excelente oportunidad para encontrar vendedores especializados y comparar precios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados