Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Pedro Sola

Pedro Sola exige al próximo gobierno cumplir con sus obligaciones

El conductor de “Ventaneando” pidió un cambio en la administración y más apoyo a la cultura

Pedro Sola exige al próximo gobierno cumplir con sus obligaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El reconocido periodista de espectáculos, Pedro Sola, participó en las elecciones que se celebraron este domingo 2 de junio, destacando la importancia de ejercer este derecho y obligación ciudadana en México. En entrevista con El Universal, Sola enfatizó la relevancia de esta oportunidad que no todos los países ofrecen.

“Es un deber ciudadano y una oportunidad que no mucha gente en el mundo puede presumir, aquí en México, afortunadamente, funcione o no, todos podemos votar y hacer valer nuestro derecho”.

Pedro Sola, conocido por su trabajo en “Ventaneando”, expresó su esperanza en que la historia del país pueda cambiar, aunque manifestó su desencanto con los mandatarios que no han cumplido sus promesas.

“Cada sexenio, desde que yo me acuerdo que voté por primera vez, espero que las cosas cambien y no cambian para nada. Los cambios para peor fueron en este sexenio que está corriendo, desde mi punto de vista, ojalá y en algún momento todo pueda cambiar para mejor”, comentó.

Te puede interesar: Mariano Sandoval, chef de ‘Venga la Alegría’ se cambia a ‘Hoy’ y Pedrito Sola así reacciona: “qué desilusión”

Pedro Sola expresa su preocupación por el futuro de México

Después de emitir su voto, Sola hizo un llamado al próximo gobierno para que cumpla con sus responsabilidades y trabaje por el bienestar del país.

“Nadie de los que llega a un puesto público, político o administrativo llegan con el afán de servir, siempre llegan con el afán de servirse a ellos mismos, es una tristeza, pero así es”, destacó con tono desesperanzado.

El periodista también abogó por un mayor apoyo a los sectores culturales, resaltando la importancia del cine, el teatro y las bellas artes en la sociedad mexicana.

“Los apoyos a la cultura se quitaron, realmente el arte en México, el teatro, el cine… si no es de manera privada, las instituciones como Bellas Artes son burocráticas, eso tiene que cambiar”, señaló.

Temas relacionados