Podría haber una nueva versión de ‘American Psycho’
La película trata sobre Patrick Bateman, un banquero con una doble vida como asesino en serie, y aborda temas como la cultura yuppie, la violencia y la percepción de la realidad.

ESTADOS UNIDOS.- La película “American Psycho”, titulada “Psicópata americano” en Hispanoamérica, trata sobre Patrick Bateman, un exitoso banquero de inversiones de la ciudad de Nueva York en la década de 1980. A primera vista, Bateman parece tenerlo todo: una vida profesional envidiable, un físico impecable y una relación con una hermosa mujer. Sin embargo, debajo de esta fachada de normalidad se esconde una mente perturbada que lleva una doble vida como asesino en serie.
Aparentemente, según fuentes cercanas, Lionsgate está interesado en una adaptación actualizada de “American Psycho”, lo que deja dudas sobre cómo abordará esta versión los temas abordados por la directora Mary Harron en 2000 y protagonizada por Christian Bale, basada en la novela homónima escrita por Bret Easton Ellis.
También podría interesarte: Christian Bale se prepara para interpretar a Frankenstein en la próxima película de Maggie Gyllenhaal
La película explora la psique de Bateman, mostrando su obsesión por la riqueza, el estatus y la imagen personal. A medida que avanza la trama, Bateman se vuelve cada vez más violento, cometiendo brutales asesinatos contra prostitutas, personas sin hogar y compañeros de trabajo.
Algunos temas clave de la película son:
- La cultura yuppie y el consumismo: La película satiriza la cultura yuppie de la década de 1980, con su énfasis en la riqueza, el materialismo y la superficialidad. Bateman es un producto de esta cultura, y su obsesión por las marcas de lujo y la apariencia física es una crítica a la vacuidad de este estilo de vida.
- La violencia y la psique humana: La película explora la naturaleza de la violencia y cómo puede ser producto de una mente perturbada. Bateman es un ejemplo extremo de un individuo con tendencias psicopáticas, y sus actos de violencia son una forma de expresar su rabia y frustración internas.
- La realidad y la fantasía: La película juega con la idea de la realidad y la fantasía. Los brutales asesinatos que comete Bateman pueden ser interpretados como alucinaciones o como eventos reales. Esta ambigüedad deja al espectador con la duda sobre la naturaleza de la mente de Bateman.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son todas las diferencias de Blancanieves en el Live Action y el clásico animado
¿Aún no la conoces? Por qué no puedes perderte The Last of Us en Max
“I Know What You Did Last Summer” revela primer tráiler oficial con Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr
George Clooney responde a Donald Trump tras llamarlo ‘actor de cine falso’; “no es mi trabajo agradar al presidente”