Tras su paso por Hernan, Said Sandoval pide olvidar rencor por la Conquista
El actor consideró que el acontecimiento histórico debe verse como lo que fue: un choque entre culturas.

GUADALAJARA, Jalisco.-Tras su paso por Hernán, serie sobre la Conquista de México que hoy termina en Azteca 7 a las 22:00 horas, el tapatío Said Sandoval llegó a una reflexión: los mexicanos deberían dejar de lado sus rencores acerca del tema.
Participar en la producción me reafirmó un pensamiento con el que he crecido y es que deberíamos de abandonar ya todos estos rencores, me parece absurdo que aún existan y, por el otro lado, también deberíamos dejar esta sensación de servilismo u opresión en la que vivimos y la cual parece que seguimos cargando con nuestros gobiernos", dijo Sandoval.
El actor, quien dio vida a Puxku, encargado de liderar al ejército totonaca en la producción hablada en español y náhuatl, consideró que el acontecimiento histórico debe verse como lo que fue: un choque entre culturas.
"Es momento de despojarnos de esas ideas que se convierten en un lastre para la sociedad mexicana actual y de visualizar las cosas de la historia como son o como creo que son, donde no hay buenos ni malos, donde no hay héroes ni villanos, sino un choque de culturas, ideas o pensamientos.
"Al final de cuentas es eso lo que terminan generando ciertas barbaries de ambos lados, no es algo unilateral", señaló.
La tarea de dar vida a un totonaca no fue fácil para el intérprete reconocido por su trabajo en Las Malcriadas y por dar vida al "Cuau" en la serie Club de Cuervos, pues a diferencia de haber tenido un papel de purépecha en teatro, para el que pudo ver más de cerca las vivencias de un pueblo originario que aún está vigente, en la serie fue imposible ante la desaparición del pueblo indígena mesoamericano.
"No hay tantas referencias, realmente lo único que tenemos de pronto son imágenes muy difusas de la época, no hay grandes certezas, ni siquiera de cómo hablaban, de sus entonaciones.
"Mi labor se convirtió en una exploración personal, como de arraigo a la tierra. Puede sonar raro, pero yo de verdad creo que en nuestro ADN tenemos aún esa carga genética y esa sangre originaria, que si bien ya todo es un mestizaje, se convierte en un ejercicio un poco como de interpretar desde uno mismo ese contacto y respeto con la naturaleza", indicó.
Hernán, que se sitúa en el año de 1519, es narrada desde la mirada de Cortés (Óscar Jaenada) y sus hombres para mostrar la perspectiva de los conquistadores y su llegada a tierras mexicas, también está disponible en Amazon Prime Video.
Hará serie de box
Aunque ya le había tocado producir en teatro, el nacido en 1988 ahora lo hará para la TV.
Se trata de la serie Cañonero, con la que el tapatío busca reconocer los logros que ha regalado el boxeo al País.
"El proyecto habla de un boxeador y creo que es una historia muy linda, pues justo nos conecta de nuevo como sociedad con un deporte que nos ha dado muchos logros.
"Creo que justo no se puede llevar a cambiar la página o mentalidad como sociedad para vernos como lo que somos, un País sumamente rico", expresó.
Aunque aún no hay fecha de rodaje, se espera que sea en 2020.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí