Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / notamigracion

Cineteca cancela estreno de 'Lucifer' por considerarla para “gente educada”

Cineteca cancela estreno de 'Lucifer' por considerarla para “gente educada”

Este fin de semana, como parte de las actividades del festival de cine Distrital, se llevó a cabo una conferencia de prensa con el director belga Gust van der Berghe, con motivo de la proyección de su tercer filme Lucifer, en la cual también estuvo presente Paula Astorga, directora de dicho festival, entre otras personas.



En esta conferencia, se dio a conocer que la Cineteca Nacional, les comunicó de forma repentina que ya no proyectarían dicha cinta como lo habían acordado dos meses atrás, debido a que consideran que es un filme para “gente educada”.



Astorga, quien fue directora de la Cineteca Nacional del 2010 al 2013 y quien jugó un papel determinante en la importante renovación que se realizó en el inmueble hace varios meses, aseguró que se acercaron con el actual director de dicha institución, Alejandro Pelayo, para que les explicara los motivos por los que habían decidido no programarla, cuando incluso la Cineteca ya le había pagado su boleto de avión a van der Berghe para que llegara a la Ciudad de México, y de acuerdo con Astorga, esto fue lo que les dijo:



“Sí, a ustedes les parece muy buena porque ustedes son educadas, y porque se dedican al cine, por eso les gusta, pero al resto de la gente no. Se necesita mucho contexto para entender una película como esta, y la gente en México no lo tiene”.



Cabe mencionar que Lucifer, una coproducción Bélgica-México cuyos derechos de distribución fueron comprados por la Cineteca, es una cinta que se filmó bajo la técnica Tondoscope, que da como resultado una imagen completamente circular, y cuenta el paso de Lucifer, interpretado por el actor Gabino Rodríguez, por un poblado de Michoacán, donde se encuentra con Emmanuel, un hombre que le miente a su familia diciéndoles que no puede caminar, por lo que Lucifer realiza un supuesto milagro para curarlo y los pobladores lo consideran un ángel.



Además, es la tercera parte de la trilogía del cineasta belga, quien anteriormente filmó Little baby Jesus of Flandr (2010) y Blue Bird (2011).



Paula Astorga también aseguró que las autoridades de la Cineteca ejemplificaron su punto tomando como referencia las películas Caballo dinero de Pedro Costa y Muerte en Arizona de Tin Dirdamal, mencionando que recibieron quejas del público debido a la proyección de estas películas.



Sin embargo, Astorga explicó que estas cintas tuvieron un promedio de entre 2 mil y 4 mil espectadores, y que recibieron entre tres y cuatro quejas, y que por esa razón, “la Cineteca considera, en este momento, que es mejor tener The Revenant, Steve Jobs, y películas que realmente no necesitan ese espacio”, afirmó.



A cambio de esta cancelación, Pelayo les habría ofrecido una proyección privada de la cinta para sus amigos de la productora, invitación que rechazaron tajantemente ya que su intención es que sea el público mexicano, el cual ellos consideran lo suficientemente inteligente como para ver este cine, sean quienes juzguen esta cinta que además pertenece a la línea que maneja la Cineteca Nacional, con directores y películas propositivas y vanguardistas, por lo cual la decisión de no proyectarla los tiene desconcertados.



Cabe mencionar que aún no existe una declaración oficial por parte de la Cineteca o de Alejandro Pelayo, acerca de esta situación.



A continuación les dejamos el video con un extracto de esta conferencia, además de un post del Facebook de Gust van der Berghe hablando sobre esta situación.






Fuente:

Sopitas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados