Profeco logra conciliar casi el 95% de inconformidades durante El Buen Fin y recupera más de 232,000 pesos para consumidores
Durante El Buen Fin 2025, Profeco resolvió casi el 95% de inconformidades y recuperó más de 232 mil pesos para consumidores.

Este 14 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, en el marco de la décimo quinta edición de El Buen Fin, se han presentado 56 inconformidades de consumidores, de las cuales 53 fueron conciliadas exitosamente, lo que representa cerca del 95% de efectividad en la atención de quejas.
Operativos y supervisión en comercios
El operativo especial se desplegó en el oriente de la Ciudad de México, donde el procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, acompañado de Rocío Rubio Hermosillo y Andrea González Hernández, recorrió supermercados como Soriana Híper Rojo Gómez y Walmart Plaza Oriente en Iztapalapa. El objetivo fue verificar que los precios estuvieran a la vista, que las promociones fueran claras y que las restricciones se comunicaran de manera veraz.
Te puede interesar: Profeco advierte: consumidores deben exigir servicios de telecomunicaciones claros y sin cargos ocultos durante este Buen Fin 2025
Durante el segundo día de actividades, la Profeco brindó 4,536 asesorías, de las cuales un 54.2% se enfocaron en orientar a los consumidores sobre sus derechos, un 28.7% en trámites institucionales y el 17.1% restante en canalización de casos como negativa de entrega de productos, cancelaciones de compras e incumplimiento de promociones.
Recuperación económica y causas de inconformidad
Gracias al mecanismo Conciliaexprés, que permite solucionar controversias de forma inmediata, se recuperaron $232,440.32 pesos en favor de los consumidores. Del total de inconformidades, el 66% correspondió al incumplimiento de precios, promociones y ofertas anunciadas, lo que confirma que este tipo de irregularidades sigue siendo el principal motivo de queja.
Los productos tecnológicos —pantallas, electrodomésticos y dispositivos móviles— fueron los más representativos de la campaña, pero también los que registraron mayor número de irregularidades, concentrando el 50% de las solicitudes de conciliación. La Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo acumularon cerca de la mitad de las reclamaciones a nivel nacional.
Llamado a denunciar prácticas abusivas
La Profeco exhortó a la ciudadanía a reportar prácticas abusivas e información engañosa que induzca al error, recordando que los proveedores están obligados a respetar los precios exhibidos y detallar términos y condiciones antes de cualquier cobro.
También te puede interesar: Profeco y ASEA clausuran cinco gasolineras en Oaxaca y decomisan 11 instrumentos de medición por irregularidades graves
Para ello, se fortalecieron los canales de atención como el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) y el sistema Conciliaexprés, que garantiza la defensa inmediata de los derechos de las personas consumidoras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Profeco advierte: consumidores deben exigir servicios de telecomunicaciones claros y sin cargos ocultos durante este Buen Fin 2025

Buró Comercial: Qué es y cómo puede ayudarte en las decisiones del Buen Fin 2025
Profeco anuncia operativo durante Buen Fin 2025, para defender derechos de consumidores

Cientos de quejas, millones recuperados y proveedores señalados: Profeco destapa abusos durante El Buen Fin 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados